Nueve días después de que la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, suspendió el inicio del juicio político contra la exministra de Energía y Minas Andrea Arrobo, para este viernes, 13 de diciembre, desde las 09:00, fue convocado el pleno de la Asamblea Nacional para continuar con el proceso de fiscalización.

La suspensión del tratamiento del juicio político se dio el 4 de diciembre pasado debido a que las bancadas de oposición al Gobierno quieren conocer los chats que la exministra Arrobo dice tener con el presidente de la República, Daniel Noboa, respecto a las alertas sobre la crisis energética en abril de 2024.

Publicidad

La oposición espera la comparecencia de la exfuncionaria pública, más aún luego de la carta pública remitida a la Asamblea Nacional en la que la exministra dice que ha recibido amenazas y que teme por su vida y la de su familia por pretender revelar la verdad sobre la crisis energética.

Asamblea Nacional llama a juicio político a la exministra de Energía Andrea Arrobo por responsabilidad en la crisis energética

El 3 de diciembre pasado, horas antes del inicio del juicio político, Andrea Arrobo publicó una carta abierta en la que denunció una serie de represalias y persecución política en su contra tras su salida del Gobierno en medio de la crisis energética que enfrenta el país, asegurando que ante ello no acudirá al pleno a ejercer su derecho a la defensa.

Publicidad

Según Arrobo, a pesar de haber intentado alertar sobre la grave situación del sector, su capacidad de informar fue limitada por el Ejecutivo. “Pudiendo humillar públicamente al régimen, decido no hacerlo en el marco del juicio político”, se afirma en el documento.

La exministra insistió en su carta en que, pese a que posee pruebas de haber informado al presidente de la República, Daniel Noboa, sobre la crisis energética y las medidas necesarias para enfrentarla, teme por su vida y la seguridad de su familia si decide revelar la información públicamente.

“Si le enseño al país los chats entre el presidente de la República y yo en los que le informo de la crisis energética; si les pruebo cómo insistí en hacerlo público para que la ciudadanía esté preparada y poder controlar los racionamientos; si la ciudadanía se da cuenta de que me prohibieron hablar, hasta me cancelaron la rueda de prensa que preparé, entonces mi vida y la de mi familia habrá acabado”, resaltó la exfuncionaria del Gobierno de Daniel Noboa.

A finales de noviembre pasado, la Asamblea Nacional con 80 votos llamó a juicio político a la exministra Andrea Arrobo por incumplimiento de funciones y responsabilidad en la crisis energética presentada en abril de 2024.

El juicio político fue planteado por los asambleístas Ana Galarza y Jaime Moreno, de Construye, así como por Vicente Taiano, del Partido Social Cristiano. En este proceso, el correísmo votó por el archivo del proceso contra Arrobo por considerar que la exfuncionaria constituye “un chivo expiatorio”, pues a su criterio la responsabilidad recae en el mismo presidente de la República y varios ministros de Estado que recibieron las alertas de la crisis energética. (I)