El juez Enrique Herrería convocó para el próximo martes 18 de julio, a las 11:00, a una audiencia de estrados presencial para escuchar los alegatos a favor y en contra del decreto ley urgente de Apoyo financiero a los beneficiarios coactivados de créditos educativos, becas y ayuda económicas, que envió el mandatario Guillermo Lasso el pasado 7 de julio a la Corte Constitucional (CC).
Herrería citó al presidente Lasso; al ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena; y al procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea; e invitó a los terceros interesados a presentar sus amicus curiae e inscribirse para participar en la sesión hasta este viernes 14 de julio, a las 16:30.
Publicidad
Estos últimos podrán registrarse a través del correo institucional karla.cardenas@cce.gob.ec y deberán adjuntar un documento escaneado con su cédula de identidad; y, de ser el caso, acompañar su matrícula profesional; especificar la calidad en la que comparecen; y señalar su dirección de correo electrónico y número telefónico de contacto.
El juez pidió a Lasso, además, que remita a la Corte un informe motivado sobre la urgencia económica del decreto ley.
Publicidad
Con este decreto ley, el Gobierno busca que los beneficiarios accedan a la remisión, condonación, ampliación de plazos, condiciones adecuadas para la firma de un convenio de pago; también se dispuso la eliminación del 100 % de intereses, multas y recargos para créditos educativos, becas y ayudas económicas por obligaciones vencidas o por convenios de pago para todos los procesos coactivos.
La Constitución faculta al jefe de Estado a emitir estos decretos ley durante el periodo de gobierno de transición que se generó al dictar la muerte cruzada por la cual se disolvió la Asamblea Nacional y se adelantaron las elecciones presidenciales y legislativas. Pero para que entren en vigor la Corte Constitucional debe realizar un examen de constitucionalidad. (I)