Desde calificaciones de manipulación, persecución política, violación a la democracia y hasta con invitaciones a ser el ministro del Interior han expresado varios de los candidatos a la Presidencia de la República tras la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de aceptar las impugnaciones a la candidatura de Jan Topic, auspiciado por el partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23, y negar su inscripción.
Jimmy Jairala, candidato de Centro Democrático (lista 1), lamentó la pérdida de una opción electoral válida para el país y le extendió la invitación que, en caso de ser elegido, sea parte de su gabinete ministerial.
Publicidad
“Yo, como presidente del Ecuador, invitaría al señor Topic a ser mi ministro del Interior. Creo que es un hombre valioso, con gran conocimiento, y desempeñaría perfectamente el rol de ministro del Interior”, apuntó, según un comunicado que difundió su equipo de prensa.
Víctor Araus, presidenciable de Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4, alertó en sus redes de un posible “fraude en camino” y que, si bien Topic “podría ser beneficiario de empresas contratistas del Estado”, en el momento de su inscripción “no constaba ni como accionista ni como representante legal de ninguna empresa”.
Publicidad
“Cualquier subjetividad de parte del TCE es un atropello y metida de mano a un proceso electoral en marcha”, subrayó.
Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana (lista 5), se pronunció en un hilo en X (antes Twitter), en el que tildó de “persecución” lo ocurrido respecto a la inscripción de Topic.
“Jan Topic era uno de los principales contendientes y, aparentemente, resultaba incómodo para el Gobierno. Aunque Topic defendió la legalidad de su postulación ante el TCE, argumentando que ni él ni sus empresas tienen contratos vigentes con el Estado, y a pesar de contar con el respaldo del CNE enfrentó una impugnación que hoy lo deja fuera y evidencia una persecución política”, manifestó.
El líder del correísmo, el expresidente Rafael Correa dijo que es momento de “reconocer la brutal persecución política en el país” e increpó a Topic por haberlo llamado “corrupto tras ser condenado por un sistema de justicia podrido hasta la médula” y le cuestionó si ahora él lo podía llamar de igual forma.
Henry Kronfle, aspirante del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, lamentó la decisión del TCE y expresó su solidaridad con él.
“Me duele profundamente la inhabilitación de @jantopicecuador como candidato presidencial. Más que un político, es un compatriota que busca un mejor futuro para #Ecuador. Mi solidaridad con él y con todos los que anhelan una democracia justa. Juntos sigamos luchando por el Ecuador que todos queremos. #RescatemosAlEcuador #Ecuador #Democracia”, escribió en X.
Desde la misma organización política, su líder, Jaime Nebot, manifestó que “la inhabilitación de la candidatura presidencial de Jan Topic es el condenable final de una persecución anunciada”.
“Las contiendas electorales deben resolverse democráticamente en las urnas y no con burdas leguleyadas. Es vergonzoso que quienes están obligados a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes hagan precisamente lo contrario. Mi solidaridad al ciudadano y amigo, y mi firme protesta ante la violación de sus derechos”, escribió Nebot.
Luis Felipe Tillería, candidato de Avanza (lista 8), dijo que la democracia y la libertad están en juego tras lo ocurrido con Topic y su inscripción.
“Hoy es Topic, mañana puede ser cualquier ciudadano libre de este país. Me ratifico en la necesidad de cambiar este sistema sin contrapesos, donde un dictadorzuelo se impone sobre el derecho a elegir y ser elegido que tienen los ciudadanos. Jóvenes, la libertad no es negociable, es el principio fundamental de toda sociedad del primer mundo”, sentenció.
El candidato de Izquierda Democrática (lista 12), Carlos Rabascall, también rechazó la situación y manifestó que la negativa a la inscripción de Topic empaña el proceso democrático y pone en duda la legitimidad de las elecciones de 2025.
Como una burla a la democracia, tildó Juan Iván Cueva, candidato del Movimiento Amigo (lista 16) la decisión del TCE y expresó su solidaridad con Topic.
“Se burlaron de la democracia del Ecuador. Jan Topic mi solidaridad contigo y tu gente, no podemos permitir que se violente la democracia, continuemos con la lucha por un mejor país, tus sueños son los míos, un Ecuador justo, equitativo e igualitario, sin odio ni rencor, solo buscamos un país justo para ti, para mí, para todos. Jan, no desmayes, nosotros no lo haremos, porque el Ecuador debe ser un mejor país, porque se puede, porque nos lo merecemos”, manifestó.
Iván Saquicela, candidato presidencial de Democracia Sí, manifestó que la descalificación de Topic es una decisión de jueces sometidos al poder de turno y aprovechó para decir que esta situación hace necesaria una Asamblea Constituyente para renovar la Constitución.
“Es vergonzoso, viola los derechos de participación, mínimos a cumplir en un Estado democrático. Ya no hay Estado de derecho, que es aquel en donde el accionar político está sometido al derecho. ¡Hoy el derecho y los jueces están subordinados y arrodillados al poder! Por ello tómennos en serio nuestra propuesta de Asamblea Constituyente, ¡no hay más!”, apuntó en sus redes sociales.
Francesco Tabacchi, candidato del Movimiento CREO, lista 21, rechazó la situación y dijo que “Ecuador merece escuchar todas las voces” y que la decisión del TCE “es un golpe a la democracia y a los derechos ciudadanos”.
“Nuestro país necesita elecciones libres y abiertas de VERDAD”, subrayó y en una segunda publicación expresó que “Ecuador necesita todas las voces, incluyendo la de Jan Topic”.
“Aunque le cerraron la puerta, los que creemos en seguridad, trabajo y un país fuerte seguimos adelante. No nos detendremos, porque nuestro Ecuador merece liderazgo, acción y soluciones de VERDAD. ¡Vamos juntos! El cambio de verdad #AhoraEsConTabacchi”, escribió.
A las condenas se sumó Henry Cucalón, candidato de Construye (lista 25), quien dijo que a nadie “le conviene una justicia electoral alquilada” y que a Topic se le debía ganar en las urnas.
Cucalón publicó un fragmento de una entrevista en sus redes sociales en el que cuestionó lo sucedido.
“Más allá de las diferencias con Topic, había que ganarle en las urnas y no con tapetazo alguno. Sus conflictos de intereses los tenía que resolver el pueblo ecuatoriano a través del arma más poderosa que existe en una democracia, que es el voto. A nadie le conviene una justicia electoral alquilada al poder político de turno y servil al poder”, apuntó.
Topic trabaja en la búsqueda de su reemplazo
En tanto, Topic este lunes anunció la activación de un portal para recibir la postulación de candidatos que puedan reemplazarlo en la contienda electoral prevista para febrero de 2025.
Anunció que en este portal se puede registrar cada ecuatoriano mayor de 35 años de edad que quiera liderar esta causa, que siente que tiene la experiencia, la competencia, las habilidades y la incorruptibilidad para hacerlo y para que lidere el equipo que él armó.
“Ayer (domingo) no terminó esto, ayer comenzó esto, tenemos todo el equipo y esto arranca hoy y vamos a luchar de la forma más honesta posible para rescatar el Ecuador”, subrayó el excandidato.
Dijo que él tiene su candidato, así como la aspirante vicepresidencial Mishelle Calvache y el director nacional de SUMA, Guillermo Celi, pero cómo elegir al mejor candidato y cómo hacerlo lo más transparente posible.
Topic aclaró que no se elegirá al candidato “a dedo”, y por eso se tendrá un proceso de selección abierto y transparente con variables métricas de decisión claras.
Y añadió que el candidato tiene que ser una persona que evidencie rectitud en el ámbito moral, determinación, la voluntad de hacer las cosas y conocimiento en las problemáticas más profundas del país como la crisis energética, la crisis de inseguridad y economía. Si esa persona, añadió el exaspirante presidencial, viene de los sectores público y privado, no importa, pero lo único que pide, aparte de la incorruptibilidad, es que evidencie que haya logrado hacer cosas positivas.
Mishelle Calvache, candidata a la Vicepresidencia de la República, indicó que el atropello a la democracia debe dar una lección a los ecuatorianos, pues lo ocurrido en el TCE no fue en contra de Jan Topic, sino en contra de la democracia, del derecho que tienen los ecuatorianos para poder decidir quién gobierna.
Anunció que acudirán a las instancias internacionales para hacer valer los derechos, no de SUMA ni de Jan Topic, sino de todos los ecuatorianos. (I)