A través de un comunicado en sus redes sociales, el Ministerio de Gobierno destacó la sentencia dictada en el caso Purga el pasado lunes, 3 de marzo.
Ese día, el Tribunal de Juzgamiento condenó a trece años y cuatro meses de cárcel al exlegislador socialcristiano Pablo Muentes, a la expresidenta de la Corte de Justicia de Guayas María Fabiola Gallardo y al exjuez de Guayas Johann Marfetán, en calidad de líderes de una red de delincuencia organizada para obtener fallos judiciales a cambio de dinero y prebendas.
Publicidad
Y a Reynaldo Cevallos, Guillermo Valarezo, Nelson Ponce, Henry Taylor y Juan Riofrío, quienes participaron en calidad de colaboradores, a nueve años y tres meses de prisión.
Publicidad
Y a Alberto Lino y Ruth Solano los condenó a un año y cuatro meses de cárcel por su cooperación eficaz en la causa, lo que rebajó sus penas por participar como colaboradores también.
El Ministerio de Gobierno, cuyo titular es José de la Gasca, indicó que el país “ha dado un paso gigante para liberarse del lastre que supone la injerencia política en la justicia”.
“Saludamos la decisión judicial que ha condenado a los responsables de manipular el sistema a cambio de favores políticos dentro de una de las más perversas estructuras de corrupción”, se indicó.
“El caso Purga, por espantoso que parezca, no es más que la consecuencia de aquella intervención arbitraria en la justicia y de la captura del poder judicial por mafias políticas. Ese es el Ecuador que debemos dejar atrás”, señaló el comunicado.
Agregó que la justicia necesita una purga y una transformación profunda. “Los ciudadanos merecen instituciones limpias y un Estado que trabaje para ellos, no para los corruptos”.
“A quienes todavía creen que pueden seguir operando en impunidad, tomen nota: la era de los intocables ha terminado”, concluyó el texto del comunicado. (I)