El Ministerio de Economía y Finanzas informó la noche del martes, 18 de junio, el incremento en un 3 % en las asignaciones a los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD) para el presente año por la aplicación de la reliquidación cuatrimestral del Modelo de Equidad Territorial (MET).

La medida permitirá que la asignación anual aumente a un total de $ 2.942 millones, lo que significa $ 86 millones adicionales a lo establecido en el primer cuatrimestre del 2024, indicó la cartera de Estado en un comunicado.

“De este modo, las prefecturas, municipios y juntas parroquiales están siendo beneficiadas con el incremento de las recaudaciones tributarias del Gobierno central y podrán ejecutar más obras y mejora de sus servicios en favor de la ciudadanía”, agregó.

Publicidad

Con el incremento anunciado, las prefecturas pasan de $ 771′114.931,55 a $ 794′274.242,66 en el segundo cuatrimestre del año; los municipios, de $ 1.913′507.422,74 a $ 1.970′976.824,37, mientras que las juntas parroquiales pasan de $ 171′595.487,01 a $ 176′966.794,84.

El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas establece que el Ministerio de Economía y Finanzas revise cada cuatro meses las asignaciones presupuestarias a los GAD, considerando los ingresos efectivos del Presupuesto General del Estado (PGE).

El MET es una preasignación legal en favor de los GAD que se lo calcula considerando el 21 % de los ingresos permanentes y el 10 % de los ingresos no permanentes del PGE.

Publicidad

El pasado 6 de junio, los Gobiernos autónomos descentralizados lamentaron el veto total del mandatario Daniel Noboa a la ley que disponía la entrega inmediata de recursos.

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), juntamente con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) señalaron en un comunicado que la decisión del presidente de la República afecta la planificación de obras, la continuidad de los servicios públicos y el pago de remuneraciones a funcionarios y funcionarias y proveedores. (I)