Hasta el próximo 26 de noviembre, la ciudadanía podrá inscribirse para ser parte de la veeduría ciudadana que vigilará las etapas del concurso público para elegir a la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) publicó este 13 de noviembre de 2024 la convocatoria pública para que las personas y organizaciones de la sociedad civil puedan postularse para ser parte de la veeduría.
Publicidad
Con esta acción, el CPCCS da el primer paso para organizar el concurso de selección de quien será el reemplazo de Diana Salazar Méndez en el cargo de fiscal de la nación, cuyo periodo constitucional en funciones terminará en abril del 2025.
Aquellos que estén interesados en participar deben previamente llenar un formulario de inscripción acompañando su hoja de vida, formulario de no mantener conflicto de intereses, declaración juramentada, cédula de identidad y papeleta de votación de los últimos comicios nacional de abril de 2024.
Publicidad
Para ser veedor, los requisitos son ser ciudadano, estar en goce de los derechos de participación; si son ciudadanos extranjeros, encontrarse en situación migratoria regular en Ecuadot; estar en pleno ejercicio de los derechos de participación; no estar incurso en ninguna de las prohibiciones.
Además, entregar el formulario de conflicto de intereses emitido por el Consejo de Participación Ciudadana y firmado por el postulante.
Para llevar a cabo el concurso, el CPCCS aprobó un reglamento en el que una de las prohibiciones para los postulantes es haber defendido causas relacionadas con 35 delitos contemplados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), entre ellos narcotráfico, crimen organizado, asesinatos y otros más.
Entre la calificación de méritos, el examen escrito y la exposición de un caso práctico suman 100 puntos.
Para el examen escrito (valorado en 30 puntos y el práctico en 20) se aprobó que el 60 % de preguntas sean de derecho penal, 20 % de derecho procesal penal, 10 % de gestión pública, 5 % de derecho constitucional y 5 % de derechos humanos.
En el interior del CPCCS no se desestima que el desarrollo del concurso se haga en poco más de un año, debido al uso de las acciones de protección que interponen los aspirantes cuando no cuentan con el requisto para ser fiscal.
De esa manera, lo previsto es que Diana Salazar se quede en funciones prorrogadas hasta que su reemplazo se integre a ese equipo.
Sin embargo, pese a que se integre la veeduría, se estima que este concurso tome poco más de un año en realizarse.
Esta acción del pleno se da una vez que el reglamento se publicó en el Registro Oficial (RO) del 30 de octubre de 2024, al que se incorporaron nueve arreglos legales hechos por la Secretaría General. (I)