Dentro del caso Sinohydro, el expresidente Lenín Moreno, el empresario Conto Patiño y siete personas más fueron acusadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) como autores directos del delito de cohecho; mientras que la esposa del exmandatario, Rocío González, su hija, Irina Moreno, y trece procesados más fueron acusados como cómplices de este delito.

La Fiscalía presentó su dictamen acusatorio durante la audiencia preparatoria de juicio, que se reinstaló en la Corte Nacional de Justicia, la tarde de este lunes, 15 de septiembre de 2025, en contra de 24 procesados por cohecho.

Este caso se deriva de una investigación previa en marzo de 2019 por un cohecho aparentemente ocurrido en el proceso de contratación de la empresa Sinohydro, la cual se encargó de la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, megaobra realizada en el gobierno de Rafael Correa que le costó al país más de $ 2.000 millones.

Publicidad

Pese a que fueron 40 los investigados, la Fiscalía centra su acusación en 24 personas que habían integrado una red de corrupción que facilitó el contrato de construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair a cambio de $ 76 millones, coimas que habrían sido entregadas a través de terceras personas, por ejemplo, a cambio de falsos servicios de consultorías.

En su dictamen, la FGE señaló a nueve procesados como autores directos, ellos son: Lenín Moreno, Luciano Cepeda, Henry Galarza, Cai Runguo, Yan Huiju, Song Dongsheng, Wu Yu, Liu Aisheng y Conto Patiño.

En tanto que trece personas fueron acusadas como cómplices, entre ellas: Rocío González, Irina Moreno, Guillermo Moreno, Edwin Moreno, Martha González, María Auxiliadora Patiño, Xavier Macías Carmigniani, Juan Carlos Patiño, Patricia Patiño, Manuel Patiño, Priscila Burneo, Rocío Guerrero, Eduardo Carmigniani, Carlos Almeida y María Augusta Baquero.

Publicidad

La Fiscalía sostuvo que, en 2009, el expresidente mantuvo una reunión con el exembajador de China en Ecuador, Cai Rungo, cuyo resultado aterrizó en una nueva propuesta por parte de la República de China para el financiamiento de la hidroeléctrica, luego de un problema para contar con el 85 % del financiamiento del costo de la obra adjudicada.

“El 3 de junio de 2010, durante la gerencia de Henry Galarza se suscribe el contrato de préstamo entre Ecuador y China por el valor de $ 1.682 millones, destinados a financiar el proyecto hidroeléctrico”, relató el fiscal del caso.

Publicidad

Asimismo, observó que la suscripción del contrato para Coca Codo Sinclair dio paso a la recepción de dádivas.

“Se identificó la empresa a través de la que se iban a recibir las dádivas, que era una de las empresas de la familia del representante comercial de Sinohydro, la empresa ecuatoriana Recorsa, cuyo gerente general era Conto Patiño, luego de condicionar la fachada empresarial se cambió de razón social, para que su actividad económica se alinee a la construcción de obra pública”, sustentó la FGE.

A la vez, la Fiscalía develó que Lenín Moreno y su familia recibieron dádivas por más de un millón de dólares. (I)