Familiares y amigos del excandidato presidencial Fernando Villavicencio realizarán un plantón para exigir justicia por su asesinato, ocurrido el 9 de agosto de 2023, al final de un mitin en Quito.
El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de junio en los bajos del Complejo Judicial Norte, ubicado en Amazonas y Villalengua, a partir de las 11:00.
Publicidad
Dos días antes, este martes 25 de junio, en el mismo complejo judicial, se realizará desde las 08:30 la audiencia de juzgamiento de los cinco acusados en calidad de autor directo (1), coautor (1) y cómplices (3).
“La Corte de Justicia tiene la responsabilidad de juzgar a los autores materiales del magnicidio pero esto no termina ahí”, señaló Amanda Villavicencio, hija del político, en un comunicado.
Publicidad
“Exigimos que se investigue a profundidad a los autores intelectuales de este crimen. Por verdad, por responsabilidad, por Fernando Villavicencio”, agregó.
Parte de la consigna es proponer ideas para exigir agilidad y verdad en este caso.
El pasado 20 de junio, familiares, amigos y simpatizantes del exlegislador llegaron hasta el edificio de la Fiscalía General del Estado, en Quito, para reclamar celeridad en el proceso judicial contra los autores materiales del crimen y que se encuentre a los responsables intelectuales.
El grupo estuvo liderado por Alexandra Villavicencio, hermana de Fernando. Ella expresó que exigen “justicia y verdad” en el caso. Recordó que en abril debía instalarse la audiencia de juicio contra los cinco presuntos autores materiales, pero la diligencia se ha diferido en varias ocasiones por cambios de abogados de los procesados.
Alexandra también reprochó que el informe aprobado en la comisión ocasional de la Asamblea Nacional, que investigó el caso, concluyó que el crimen fue producto del incremento de la inseguridad del país y no un homicidio con tintes políticos –como lo sugería el informe borrador que no fue aprobado–.
Dicho informe fue elaborado por el asambleísta del oficialismo Adrián Castro (ADN). Entre las conclusiones del documento se apuntan posibles responsabilidades sobre el expresidente Guillermo Lasso, el exministro del Interior Juan Zapata y la cúpula de la Policía Nacional. (I)