El diálogo que entablaron tres movimientos indígenas y campesinos, agrupados en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinos, Indígenas, Negras y Montubias (Fenocin), con la administración de Guillermo Lasso se diluye. Después del paro nacional de junio del 2022 la Iglesia católica y la academia motivaron a las partes en conflicto a participar de la instalación de un canal de diálogo que se extendió por tres meses y dejó 218 acuerdos en diez mesas técnicas, suscritos el 14 de octubre pasado.