El exministro de Salud Mauro Falconí aseguró que no existe persecución política en contra del defensor del Pueblo, Freddy Carrión, que guarda prisión preventiva en la Cárcel 4 de Quito, investigado por el delito de abuso sexual.

La mañana de este 30 de agosto, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional reinstaló una sesión, en el marco de las comparecencias en el juicio político que se lleva a cabo en contra de Freddy Carrión, por un presunto incumplimiento de funciones.

Publicidad

Uno de los convocados fue el exministro de Salud Mauro Falconí, que no asistió presencialmente, pero justificó mediante una carta enviada a la Comisión, que es testigo protegido dentro del proceso penal en contra de Carrión, por lo que no podía asistir.

Policía nacional encontró $ 47.000 en el departamento del exministro de Salud Mauro Falconí

En ese documento relató los hechos ocurridos entre el 15 y 16 de mayo del 2021, cuando Carrión acudió a la casa de Falconí y se había producido una reunión que declinó en una riña y la acusación de un abuso sexual que fue denunciado por la pareja de Falconí.

Publicidad

En esos días, el país se encontraba en estado de excepción debido a la pandemia y según Falconí, no hubo “una fiesta clandestina”, sino que se “trató de una reunión” en su domicilio al recibir la visita de Carrión.

“En la madrugada no existió falta alguna al Decreto Ejecutivo 1291, tanto mía como de mi señora, puesto que la misma limitaba la movilidad y el expendio de bebidas alcohólicas, actos en los que no incurrimos”, dijo Falconí.

Agregó que su actuación dentro de lo acontecido “nunca ha respondido a ningún tipo de motivación política o teoría de conspiración alguna, como el agresor Freddy Carrión intenta posicionar con la intención de causar confusión con una perversa cortina de humo para poder ocultar sus gravísimas actuaciones”.

Lamentó que “se ha apagado la luz de nuestras vidas, y en forma personalísima de mi señora. La mujer altiva de la que me enamoré se ha desvanecido por las declaraciones malintencionadas, por rumores de conspiración, por mentiras disfrazadas”.

Freddy Carrión deberá esperar en la Cárcel 4 la audiencia de juzgamiento, luego de que un Tribunal le negó el habeas corpus

En la lectura de esa carta, Falconí narró que cuando se dirigió al baño escuchó los gritos de su esposa, y al regresar la encontró “debajo de Carrión”, quien tenía las “manos sobre sus senos”, de acuerdo con la lectura del documento que se dio en la Comisión.

Sin embargo, el presunto cometimiento del delito sexual no es punto de debate de la Comisión de Fiscalización.

En ese momento, el legislador interpelante, Ricardo Vanegas (PK), recordó que hubo una reunión previa (el 13 de mayo) en el edificio de la Defensoría del Pueblo entre Carrión y Falconí, que se habría dado para hablar al respecto de una supuesta irregularidad en el otorgamiento de un permiso de operación de una empresa china.

Y es de ahí que se configura el “incumplimiento de funciones”, según Vanegas, porque el defensor del Pueblo no tiene atribuciones para intervenir sobre esa denuncia.

Además que, en el departamento de Falconí, en donde se produjo la reunión y la riña, se encontraron $ 47.000, cuyo origen se desconoce.

Luego, compareció Alaín Luna, servidor de la Policía Nacional y jefe de la Zona 9, quien reveló nuevos hechos.

Contó que la madrugada del 16 de mayo recibió una llamada de un oficial de Inteligencia para informarle lo que sucedió en la casa del exministro, sobre que personas extrañas habían intentado ingresar.

Pero conforme pasaron las horas, se conoció que lo que se había producido era una pelea, una riña, y que la esposa de Falconí había sido ultrajada.

Recibió un mensaje de voz por WhatsApp del exministro de Gobierno Gabriel Martínez, quien le había dicho que Falconí no iba a poner una denuncia. Pero él (Luna) le aclaró que debían concluir el procedimiento y que es la Fiscalía quien define si procede con tipificar si existió o no un delito.

Insistió en que en un inicio, Falconí denunció que supuestos delincuentes habían querido ingresar a robar y que los atacaron.

Luego, al revisar los videos de las cámaras de seguridad se confirmó que se trató de una pelea y que la esposa de Falconí denunciaba un delito sexual.

Consejo de Participación Ciudadana ofrece una salida ‘salomónica’ a la crisis en la Defensoría del Pueblo: encargar a una tercera persona

El presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, cuestionó el origen de estos $ 47.000 y por qué hasta el momento ninguno de los involucrados lo reclama.

Darwin Naranjo, teniente de la Policía Nacional, uno de los oficiales escolta de Carrión, también fue convocado a comparecer en este proceso político este 30 de agosto.

El oficial relató que recibió una llamada pasadas las 23:00 en la que se le informaba sobre lo sucedido. Dijo que se mantuvo al margen de los hechos, para que actúen los oficiales a cargo.

Confirmó que para que Carrión acuda a esa reunión en la casa de Falconí se dispuso un vehículo institucional, conducido por un conductor de la Defensoría y que tenía resguardo de la Policía Nacional.

También confirmó que se encontraban botellas de licor y que Carrión estaba “mareado”. (I)