Un conteo voto a voto, un llamado a la unidad de las fuerzas políticas, así como un pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) de que se respete la voluntad popular son algunos de los pronunciamientos de varios candidatos presidenciales que terciaron en esta primera vuelta electoral ante la falta aún de resultados oficiales y los reclamos de recuento de los aspirantes Guillermo Lasso, de CREO-PSC, y Yaku Pérez, de Pachakutik.

Publicidad

Xavier Hervas, excandidato presidencial por la Izquierda Democrática, dijo que se debe realizar un recuento total para tener certeza de estas elecciones. “Lamentablemente el CNE diez días han pasado y no nos puede dar resultados oficiales, ante esa duda no podemos construir el futuro que anhelamos para los ecuatorianos...”, expresó en una entrevista con un medio de comunicación.

Señaló que hay temas urgentes que como país se deben discutir, como educación, salud, vacunación, pero no se puede avanzar por falta aún de los resultados electorales. “Cómo discutir estos temas si tenemos justamente pendiente el tener la certeza los ciudadanos de quién realmente sacó los votos de los ecuatorianos...”, añadió.

Publicidad

Pedro José Freile, quien se postuló por el movimiento Amigo, coincide en el planteamiento del conteo voto a voto y sugiere a las fuerzas políticas unirse a este pedido de que se revisen todas las urnas.

“No hay democracia sin transparencia (...). Con o sin mediación de acuerdos entre organizaciones políticas, son ustedes y únicamente ustedes los llamados a procesar las condiciones necesarias para evitar que el proceso democrático colapse”, señala Freile en una carta dirigida al pleno del CNE.

“Estamos aquí, desde nuestra posición de contendores democráticos, listos a refrendar lo que haga falta para asegurar un conteo confiable y transparente que nos deje la tranquilidad de que serán legítimos los competidores en el balotaje”, dice Freile.

Expresa que al hacer público este pedido ante el CNE también plantea a todas las fuerzas políticas del Ecuador a unirse a esta posición, de madurez y responsabilidad, de que se revisen todas las urnas, voto a voto.

Carlos Sagnay de la Bastida, excandidato por Fuerza Ecuador, señaló estar de acuerdo con la apertura de urnas y un conteo voto a voto con un delegado de cada partido y ante los veedores de la OEA si es necesario.

Expresó que esa es la única salida viable, incluso se ofrece a ir voluntariamente para ser observador de este conteo.

Para Sagnay la apertura debería ser el ciento por ciento, pero si ya hay la propuesta de Pérez de que sea el 100% en Guayas y del 50% para otras provincias, se la debe aceptar. “Esto permitirá disipar dudas y que todos estemos conformes con los resultados (...), evitará todo tipo de enfrentamientos o disturbios que causen más problemas a la economía”, comentó.

Mencionó que el CNE no tiene credibilidad y consideró que durante el proceso electoral hubo un manejo pésimo en la inscripción de candidaturas, además de cuestionamientos de aspirantes, por lo que todo esto ocasiona que la ciudadanía desconfíe en los resultados.

Giovanny Andrade, que terció por Unión Ecuatoriana, dijo que la situación actual se debe a la falta de control de parte del CNE y consideró el conteo al ciento por ciento de los votos.

Andrade dijo que los ecuatorianos están asustados de lo que sucede en el país y no ha habido transparencia en estas elecciones.

Sostuvo que acoge la propuesta de los candidatos Lasso y Pérez de apertura de urnas, aunque añadió que debería ser para todos los candidatos. (I)