Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció este lunes, 21 de abril, a los 88 años de edad. Fue elegido pontífice el 13 de marzo de 2013 y en este tiempo fue visitado por cuatro presidentes ecuatorianos en el Vaticano.

Rafael Correa en 2013 y 2015

En abril de 2013, el papa Francisco recibió en el Vaticano al entonces presidente de la República, Rafael Correa, en la que lo invitó a visitar Ecuador, no obstante la propuesta no se concretó. Un año después, el entonces mandatario volvió a la Santa Sede por el motivo de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II.

En 2015 tuvo lugar una segunda cita, se ultimaron detalles sobre su visita de Estado y Apostólica a Ecuador, que se realizó del 6 al 8 de julio.

Publicidad

En la comitiva que acompañó a Correa estuvieron la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguiñaga; el canciller, Ricardo Patiño; la ministra del Ambiente, Lorena Tapia; el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera; el embajador de Ecuador en Italia, entre otros.

Correa le regaló al papa una réplica de la Virgen de Legarda, que se encuentra en El Panecillo, en el centro de Quito.

El exmandatario ecuatoriano con el pontífice.

Lenín Moreno en 2017

El 16 de diciembre, el entonces presidente Lenín Moreno y el papa Francisco mantuvieron un encuentro en el Vaticano. El tema principal de la reunión fue la paz como elemento indispensable para la convivencia armónica de los pueblos. El sumo pontífice recibió al jefe de Estado ecuatoriano y su encuentro duró cerca de 40 minutos.

Publicidad

En esa ocasión, el papa Francisco dirigió amables palabras hacia el mandatario ecuatoriano y ambos coincidieron en la necesidad de promover las actitudes pacíficas, el diálogo y los consensos para contribuir a la construcción de un mundo de relaciones armónicas.

La comitiva presidencial estuvo integrada por la entonces primera dama, Rocío González de Moreno; la canciller, María Fernanda Espinosa; el secretario de la Política, Miguel Carvajal; el ministro de Turismo, Enrique Ponce de León, entre otros funcionarios de Estado.

Publicidad

CIUDAD DEL VATICANO. En audiencia privada, el presidente Lenín Moreno y su esposa, Rocío González de Moreno, intercambiaron regalos con el papa Francisco este fin de semana.

Guillermo Lasso en 2023

El presidente Guillermo Lasso fue recibido el sábado 21 de enero de 2023 en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano por el papa Francisco, a quien obsequió un cuadro de la Virgen de Guadalupe que fue elaborado por un menor privado de la libertad que está en rehabilitación.

El encuentro fue a puerta cerrada en el palacio. La Oficina de Prensa de la Santa Sede también informó que el presidente se reunió con el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, monseñor Paul Richard Gallagher.

En la delegación que lo acompañó al Vaticano estaban su esposa, la primera dama María de Lourdes Alcívar, y también el canciller, Juan Carlos Holguín.

Según un breve comunicado de la Santa Sede, en la cita se produjo “un fructífero intercambio sobre la situación política y social de la región con atención hacia los esfuerzos dirigidos a favorecer el desarrollo” y “promover la paz”.

Publicidad

Los “temas de interés común” también estuvieron presentes, así como “la defensa de la vida, el cuidado de la infancia, la reforma del sistema penitenciario, el respeto de las poblaciones indígenas y de su cultura, así como la protección del ambiente”, indica el documento.

En el intercambio de presentes, el papa Francisco, además de obsequiar una serie de documentos pontificios, también dio un mosaico que representa la construcción de la nueva basílica de San Pedro.

Por su parte, Lasso, además del cuadro, le regaló al pontífice una bufanda típica del país y la escultura de un colibrí hecha de metal por artesanos locales.

El presidente Guillermo Lasso fue recibido el sábado 21 de enero de 2023 en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano por el papa Francisco. Foto: CORTESÍA

Daniel Noboa en 2024

El presidente Daniel Noboa, su esposa, Lavinia Valbonesi, y la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, se reunieron el lunes 13 de mayo con el papa Francisco en el Vaticano.

En ese encuentro, el mandatario le regaló al sumo pontífice una reproducción de la Virgen de El Cisne, realizada por artesanos ecuatorianos. A su vez, Francisco le entregó una obra de bronce que representa una paloma que lleva una rama de olivo, con la inscripción “Sed mensajeros de la paz”.

También le regaló varios documentos pontificios: el Mensaje para la paz de este año, el libro sobre la Statio Orbis del 27 de marzo de 2020 y el volumen sobre el Apartamento de la audiencia papal.

Tras la entrevista con el papa, la delegación ecuatoriana encabezada por Noboa se trasladó a la Secretaría de Estado para mantener una reunión con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, y posteriormente realizar un recorrido por algunos lugares de Ciudad del Vaticano.

Daniel Noboa y su delegación saludando al papa Francisco. Foto: Secretaría General de Comunicación de la Presidencia

¿Cómo fue la visita a Ecuador del papa Francisco?

Entre el 5 y el 8 de julio de 2015, el papa Francisco realizó su primera visita a Ecuador, siendo esta la segunda ocasión en que un papa venía al país, después del viaje de Juan Pablo II en 1985. La visita formó parte de una gira por América Latina que incluyó también a Bolivia y Paraguay. Y se dio en medio de manifestaciones contra el gobierno de Correa. Los grupos opositores dieron una especie de tregua en ese momento.

Entre el 5 y el 8 de julio de 2015, el papa Francisco realizó su primera visita a Ecuador.

El 6 de julio, en el parque Samanes ofreció una misa a cerca de 650.000 creyentes. Su mensaje se centró en la familia.

El papa falleció en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.

De 88 años, el papa de origen argentino falleció poco después de su reaparición luego de semanas de estar fuera de actos por su enfermedad. (I)