Los meses que vienen serán de intensa actividad tanto en el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuanto en los movimientos y partidos políticos del país en preparación para las elecciones generales del 9 de febrero del 2025.
Desde este mes de mayo en adelante están planificados una serie de hitos a cumplirse dentro del proceso de organización de dichos comicios, en los que elegirán presidente y vicepresidente de la República, legisladores nacionales, provinciales y del exterior, y parlamentarios andinos.
Publicidad
A continuación, en EL UNIVERSO algunas fechas importantes del calendario aprobado por el CNE meses atrás.
Mayo del 2024
Publicidad
12: Cierre de la campaña de cambio de domicilio
14: Fecha límite de presentación de la documentación para registro e inscripción de nuevas agrupaciones políticas.
19 al 30: Procesamiento de los cambios de domicilio en el registro electoral y otras actualizaciones
Junio
3: Aprobación del registro electoral para las organizaciones políticas
14: Cierre de la inscripción de partidos y movimientos nuevos
14: Entrega del padrón electoral a las organizaciones políticas
15-29: Observaciones y reclamos administrativos para el padrón
Julio
22 Registro de alianzas políticas en el CNE y en las delegaciones provinciales
Agosto
2-11: Cierre del padrón electoral
3-17: Procesos de democracia interna para la selección de candidatos
13: Aprobación y publicación del padrón
14: Aprobación del límite de gasto electoral
30: Fin del plazo para inscribir alianzas
Septiembre
12: Convocatoria a elecciones
13: Inscripción de candidatura
Octubre
2: Cierre de inscripción de candidaturas
Diciembre
30: Listado oficial de candidaturas inscritas (con todos los recursos resueltos)
Enero del 2025
5: Inicio de la campaña electoral
19: Debate presidencial
Febrero
6: Fin de la campaña presidencial
9: Elecciones generales