Este domingo 21 de abril se desarrollará la consulta popular y referéndum en los que más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar.
La jornada se desarrollará desde las 07:00 hasta las 17:00 en el territorio nacional y en esta oportunidad no habrá voto telemático en el exterior.
Publicidad
Esta es la explicación de las once preguntas de la consulta popular de Daniel Noboa
Cinco preguntas son de referéndum, es decir, que harán cambios a la Constitución de Montecristi; y seis de consulta popular o relacionadas con políticas públicas y reformas a otras normativas internas.
Los ecuatorianos recibirán una papeleta en donde estarán detalladas las preguntas y al reverso lo que conllevaría la misma.
Publicidad
La séptima pregunta involucra el aumento de penas en ciertos delitos:
Pregunta G: “¿Está usted de acuerdo con que se incrementen las penas de los delitos de (i) terrorismo y su financiación, (ii) producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, (iii) delincuencia organizada, (iv) asesinato, (v) sicariato, (vi) trata de personas, (vii) secuestro extorsivo, (viii) tráfico de armas, (ix) lavado de activos y (x) actividad ilícita de recursos mineros, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme el Anexo de la pregunta?
Anexo de la Pregunta G
Anexo:
En caso de ser aprobada la presente pregunta, el Presidente de la República en el plazo máximo de 5 días posteriores a la publicación de los resultados, remitirá el proyecto de ley reformatoria al Código Orgánico Integral Penal -COIP que contenga las reformas para cumplir con lo establecido en esta pregunta. La Asamblea Nacional contará con el plazo máximo de 60 días para debatir y aprobar la reforma legal, conforme el trámite previsto en la ley de la materia.