En menor cantidad que el viernes, 5 de abril, pero todavía bajo resguardo policial. Así amaneció la Embajada de México este sábado 6, luego de la incursión policial que terminó con la captura del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en el norte de Quito.

Dos patrulleros y una decena de policías resguardaban dos entradas principales de la embajada que dan hacia las avenidas 6 de Diciembre y Naciones Unidas.

Publicidad

México denunciará a Ecuador en la Corte Internacional de Justicia, ¿ cómo procede este organismo?

Una leve garúa se registró desde la mañana, presencia de medios de comunicación y uno que otro militante a favor y en contra del correísmo, tienda política a la que pertenece Jorge Glas, quien permanecía en calidad de refugiado en dicha embajada desde el 17 de diciembre de 2023.

Sobre el exvicepresidente pesaban órdenes de captura. La noche de este viernes se produjo el ingreso de uniformados que realizaron la detención y con esto una ruptura diplomática entre México y Ecuador.

Publicidad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a través de su cuenta de X, direccionando a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, a que declare la suspensión de relaciones diplomáticas a causa de este operativo.

Así llegó Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, a cárcel La Roca

“Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador”, publicó.

Por su parte, el Gobierno ecuatoriano emitió un comunicado respaldando el operativo policial que terminó con la captura de Glas.

Esto se dio en respuesta ante una notificación de asilo político que iba a ser otorgado por el país mexicano, pero una negativa de salvoconducto por parte de Ecuador.

OEA insta al diálogo a México y Ecuador y califica de ‘improcedente’ el ingreso a la embajada mexicana en Quito

“Toda embajada tiene una sola finalidad: servir como un espacio diplomático con el objetivo de estrechar las relaciones entre los países. Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político. Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”, dice el texto de la Presidencia.

QUITO.- Exteriores de la embajada de México en Ecuador, en el norte de la capital bajo resguardo policial. Foto: Andrés Salazar

Desde este Diario se solicitó una respuesta. Y desde la embajada mexicana respondieron que no existe un pronunciamiento oficial por el momento, pero que lo harán a través de su Cancillería.

Jorge Glas ya está en cárcel La Roca, en Guayaquil

Todo el problema diplomático se inició a partir de unas declaraciones del presidente de México sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. El Gobierno ecuatoriano declaró persona non grata a la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, y dio el plazo de 72 horas para salir del país.

Por su parte, López Obrador anunció que dispuso el envío de un avión de la Fuerza Aérea para trasladar desde Quito a la embajadora con destino a México.

De manera preliminar se sabe que existe un pedido de ingreso de la aeronave, pero no se conoce sobre la respuesta, la fecha u hora de llegada al aeropuerto de la capital. (I)