Cuando restan doce días para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) distribuyó en diez provincias los correspondientes paquetes electorales.
Para este 10 de agosto se prevé que empiece el traslado del material electoral en la provincia de Guayas desde el centro de integración en Quito. Todo este operativo cuenta con el apoyo y reguardo de las Fuerzas Armadas a través de un sistema satelital en tiempo real.
Publicidad
Las primeras provincias donde se entregó el material electoral son: Morona Santiago, Pastaza, Napo, Orellana, Sucumbíos, Zamora Chinchipe. También se incluyó el material para el voto de las personas privadas de la libertad y el voto en casa. También se enviaron los paquetes electorales a las provincias de Galápagos, Santa Elena y Loja.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el trabajo de traslado de los kits electorales son las Fuerzas Armadas las responsables de llevar con absoluta seguridad, con los respectivos candados y con monitoreo satelital en tiempo real. Hasta la fecha todo el material electoral ha llegado sin novedad y ahora reposan en las bodegas de diez provincias.
Publicidad
Posterior a la entrega de los kits electorales en Guayas se continuará con la distribución en las provincias de Azuay, Cañar, El Oro, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Carchi, Imbabura.
Para el 16 de agosto se prevé la entrega de los paquetes electorales en Chimborazo, Bolívar, Cotopaxi, Tungurahua.
La circunscripción 1 Norte de Manabí y la provincia de Pichincha serán los últimos sitios en donde se entregará el material electoral, la fecha de entrega máxima es el 19 de agosto.
El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, señaló que si bien la distribución del material electoral hacia los recintos electorales es de las Fuerzas Armadas, la Policía comparte los operativos de seguridad en las instalaciones, centros de procesamiento electoral, Instituto Geográfico Militar y bodegas electorales. (I)