Con cuatro votos a favor el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó una vacancia legislativa que irá desde el 8 al 22 de enero próximos. La decisión se tomó este jueves, 2 de enero, dentro de la sesión número 081 convocada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz.
A favor votaron los legisladores del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC), Esther Cuesta y la presidenta Veloz; Alexandra Castillo, de Construye; y Otto Vera, del Partido Social Cristiano. En contra de la decisión adoptada estuvieron los asambleístas del bloque gobiernista de Acción Democrática Nacional (ADN), Diego Fernando Matovelle y Ecknner Recalde.
Publicidad
Además de conocer y resolver respecto al receso parlamentario, el CAL resolvió que sea el pleno el qe resuelva sobre las solicitudes de licencia sin remuneración hechas por los asambleístas que participarán en la campaña electoral que se inicia este 5 de enero y durará hasta el 6 de febrero siguiente.
De 96 asambleístas que intervendrán en las próximas elecciones generales, un total de 79 solicitaron licencia, entre ellos ninguno de ADN, movimiento del que es parte el presidente Daniel Noboa.
Publicidad
A aprobar que el pleno trate las licencias sin remuneraciones también se opusieron los legisladores oficialistas Matovelle y Recalde. La sesión del CAL para resolver estos dos únicos puntos del día se realizó vía Zoom.
No pedir licencia sin sueldo y, por tanto, no hacer campaña electoral sería la estrategia que adoptaría el presidente Noboa, candidato a la reelección para esa dignidad, al igual que los aspirantes a asambleístas de su movimiento político, para así no apartarse de la administración del Estado.
Tres días faltan para que más de 4.000 candidatos arranquen con la promoción de sus propuestas para el electorado frente a las votaciones del 9 de febrero del 2025, en las que se elegirá binomio presidencial, 151 asambleístas y 5 parlamentarios andinos para el periodo 2025-2029.
Extraoficialmente se informó que los asambleístas en funciones y candidatos a la reelección de ADN y el primer mandatario no solicitarían licencia sin sueldo, pero tampoco harían campaña electoral, aunque “estén en desventaja”.
Según el calendario del Consejo Nacional Electoral(CNE), las elecciones generales se llevarán a cabo el 9 de febrero de 2025; y, de existir una segunda vuelta en el tema de presidente y vicepresidente de la República, esta se daría el 13 de abril próximo. (I)