Por segunda vez se suspenden las elecciones para designar al nuevo directorio de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Las votaciones estaban previstas a realizarse este viernes 29 de septiembre, en el cantón Centinela del Cóndor, en Zamora Chinchipe.
La AME explicó que la decisión obedece a una nueva disposición de Deida Verdezoto, jueza multicompetente de Yaguachi, quien confirió provisionalmente medidas cautelares para la suspensión en la primera convocatoria del 9 de septiembre.
Publicidad
“Es lamentable esta intromisión que vulnera los derechos constitucionales, especialmente de nuestra autonomía administrativa, política y financiera de todos los municipios del Ecuador, tal cual se consagran en los artículos 238 de la Constitución y 5 y 6 del Cootad”, protestó la AME, a través de un comunicado difundido el jueves 28 de septiembre en la red social X.
Para la Asociación, la resolución judicial “lesiona” a los municipios. “Este tipo de actitudes negativas lo único que hacen es unirnos más y fortalecer el espíritu de todas y cada una de las autoridades municipales que aspiramos días mejores para nuestros vecinos cantonales”, finaliza el texto.
Publicidad
El miércoles la AME colocó un comunicado en el que señaló que las elecciones del viernes se realizarían porque César Hernández, juez constitucional del cantón Muisne, en la provincia de Esmeraldas, concedió medidas cautelares al alcalde encargado del cantón, por su interés en que Muisne participe en la conformación del nuevo comité de la institución.
En aquella publicación se mencionó que el alcalde encargado de Muisne, “en ejercicio de sus derechos constitucionales, solicitó la medida dispuesta, una vez que la primera convocatoria fuera suspendida inconstitucionalmente por la jueza de Yaguachi Deida Narciza Verdezoto Gaibor, vulnerando los derechos previstos en los artículos 61, numeral 1, 62, y 82 de la Constitución”.
La razón para la primera suspensión de las elecciones se dio porque, en primera instancia, la asamblea general de AME determinó que los comicios se realicen en el cantón Salitre, en Guayas, el 9 de septiembre; no obstante, el Comité Ejecutivo de la institución decidió cambiarla a Yantzaza.
Debido al cambio, alcaldes afines a la Revolución Ciudadana decidieron no asistir al evento, argumentaron que el Comité no tiene la competencia para decidir el cambio, ya que no consta en los estatutos de la institución.
Por ello, Viviana Olivares, alcaldesa de Yaguachi, con el respaldo de otras autoridades, presentó una demanda de acción de protección con medidas cautelares para que se suspenda la convocatoria. (I)