El Frente Patriótico Nacional (FPN) y el colectivo “Libertad, Igualdad y Fraternidad” brindaron su apoyo a la candidata por la alianza Revolución Ciudadana-RETO, lista 5-33, Luisa González, para la segunda vuelta electoral.

El FNP, a través de un comunicado, recomendó, a quienes los siguen que voten a favor de González, ya que consideran que tiene el conocimiento, la destreza y el apoyo de expertos en gestión pública que le ayudarán a ejecutar su plan de gobierno.

Además, indicaron que Daniel Noboa, presidente-candidato de Accion Democrática Nacional (ADN), no cuenta con los atributos necesarios para dirigir al país, ni con colaboradores que le ayuden a hacerlo.

Según lo indicado por esta agrupación, en los últimos cinco años, han expresado, como colectivo y muchos de sus miembros a título personal; sus opiniones acerca de lo que ha sucedido en el país y a nivel internacional.

Además, su apoyo a González, respondería a que consideran imperativa la necesidad de un cambio real en la forma en que se administra la sociedad. Evalúan los diez últimos años como “fracasos” resultado del neoliberalismo-empresarial ya que este modelo de gestión habría empobrecido a las mayorías y beneficiado a “pocos codiciosos integrantes de la camarilla en el poder”.

El documento fue suscrito por académicos e intelectuales afines al correato, como Francisco Borja, Maximiliano Donoso, Galo Galarza, Pablo Guayasamín, René Maugé, Juan Paz y Miño, Edgar Ponce, Antonio Preciado, Pedro Saad, Edgar Samaniego, Horacio Sevilla, Erika Silva, Carlos Vllejo, Ilonka Vargas, Fernando Yépez, Carol Murillo, Silvia Castro, Mauricio Romo y Mauricio Salgado; y fue publicado en la cuenta de la red social X de esta organización, el 25 de marzo de 2025.

FPN, según se menciona en el comunicado, se conformó durante la pandemia de COVID-19 como un espacio para la reflexión y acción de profesionales, académicos, gestores culturales, humanistas y progresistas.

Por su parte, el colectivo “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, tras una evaluación de los últimos 8 años y de realizar varias críticas al gobierno actual, instó a votar por González.

Según el comunicado de esta agrupación, en los últimos ocho años, que ha gobernado la derecha, se ha generado una polarización en el país, se han incrementado los discursos de odio y cooptado las instituciones del Estado al servicio del poder de turno.

Además, indicaron que el Estado se desinstitucionalizó y recordaron los casos de Petronoboa, las presuntas irregularidades alrededor de la compra de chalecos y cascos para las Fuerzas Armadas, la crisis energética y el intento de privatización del campo Sacha.

También señalaron la afectación al tejido social a causa de la delincuencia, ya que, a pesar de haber incrementado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15 % y de que se aprobaran las preguntas de la consulta popular relacionadas con la seguridad, la situación no ha mejorado.

Otra de las críticas que el colectivo hizo al gobierno actual, se relaciona con el caso de presunta desapación forzada y ejecución extrajudicial de “Los 4 de las Malvinas” ocurrido el diciembre de 2024.

A esto le agregaron, la crítica a la intención de poner una base militar en Galápagos y autorizar el ingreso de mercenarios extranjeros a territorio nacional, como atentados contra la soberanía.

También abordaron la prohibición del uso de celulares que se emitió desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) y señalaron que se trataría de ua violación al artículo 117 de la Constitución en el que se prohibe reformar las leyes electorales durante el año previo a elecciones.

Finalmente, agregaron “Por todo lo dicho, se trata de elegir la vida frente a la muerte. De elegir la dignidad frente a la vileza y la sumisión. De elegir a la democracia frente al autoritarismo. De elegir entre la solidaridad frente a la codicia. De elegir el bien común frente a los negociados de una familia. La única salida para el Ecuador es votar por LUISA GONZÁLEZ”.

Este pronunciamiento, que fue agradecido por González, se suscribió por Eduardo Puente Hernández, Francisco Jaramillo Villa y Berenice Pólit el 20 de marzo de 2025. (I)