La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, aseguró este 19 de junio que luego del reportaje publicado el pasado lunes por la revista estadounidense The New Yorker, sobre expresiones que habría realizado el presidente Daniel Noboa respecto de varios de sus homólogos de Latinoamérica, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana tuvo que justificarse con cancilleres de otros países argumentando que el objetivo del artículo era “causar daño y romper relaciones”.

Publicidad

Puntualizó que conversó con la canciller argentina, Diana Mondino, quien, a su vez, le extendió el apoyo del Gobierno de su país en la entrega de cascos blancos para ayudar en la emergencia en Baños tras la lluvia más fuerte de los últimos 20 años. Igualmente, indicó, se comunicó con el canciller de Colombia.

Según la publicación en la versión digital de The New Yorker, Noboa considera que el mandatario de Latinoamérica con el que se siente más alineado es con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, mientras que ve al colombiano Gustavo Petro como “un snob izquierdista”, al salvadoreño Nayib Bukele como “arrogante” y al argentino Javier Milei como “lleno de sí mismo”.

En diálogo con Radio Centro, Sommerfeld señala que en el artículo de Jon Lee Anderson se habla “sarcásticamente” de toda la gestión realizada por Noboa.

“Las citas que se hacen textualmente a algunos comentarios, ciertos o no, son citas que sin duda alguna se han sacado de contexto, tanto así que ayer en la mañana se habló con varios cancilleres de algunos países y se entendió que, sin duda alguna, el objetivo del artículo era causar daño y romper relaciones con los países mencionados, que por cierto son muy buenas en este momento”, mencionó la canciller.

Además, aseguró que la relación y la comunicación con la canciller argentina se mantiene “excelente”. “Esto se lo deja en el tono y donde debe estar”, zanjó y añadió que la invitación al periodista Jon Lee Anderson fue para “mostrar el respeto del Estado de derecho y derechos humanos durante el tránsito por esta lucha que tiene el Ecuador, el Gobierno y los ecuatorianos...”.

Publicidad

Noboa nombró a Lula y recordó que lo conoció hace quince años durante una reunión de hombres de negocios en México organizada por el magnate Carlos Slim.

Sobre Petro, describió al presidente colombiano como “un snob izquierdista”, si bien reconoció que “es inteligente, pero no está consiguiendo hacer nada”.

Publicidad

Respecto de Milei, Noboa también consideró que hasta el momento no ha demostrado ningún mérito como presidente.

“No sé por qué él piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la Presidencia. Parece lleno de sí mismo, lo que es muy argentino, por cierto”, dijo Noboa sobre el mandatario de Argentina, según las declaraciones citadas por The New Yorker.

Al mencionarle a Bukele, Noboa aseguró, de acuerdo con las palabras citadas por la revista, que “el tipo es arrogante y solo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia”.

El jefe de Estado ecuatoriano, hasta el momento, no se ha pronunciado de forma personal respecto del artículo de Jon Lee Anderson.

Publicidad

La secretaria de Comunicación de la Presidencia de Ecuador, Irene Vélez, afirmó a EL UNIVERSO que el The New Yorker fue invitado meses atrás por parte del Gobierno nacional para demostrar cómo se estaba cumpliendo con todos los derechos humanos en pleno estado de excepción; sin embargo, ese espacio y esa cercanía que se le dio al medio ha sido utilizado para no solamente criticar, sino generar frentes de ataques al Gobierno.

The New Yorker menciona que el artículo fue publicado en la versión impresa del 24 de junio de 2024. (I)