El movimiento Alianza País (AP, lista 35) no aceptó la renuncia a esa organización del presidente de la República, Lenín Moreno —quien no solo era militante, sino su máxima cabeza—, y decidió expulsarlo.

Mediante un comunicado, AP informó que no aceptó la renuncia y que, dado que había un expediente en su contra, determinó su expulsión como militante y, por lo tanto, su destitución al frente de esa organización política.

Entre las infracciones que habría cometido Moreno para expulsarlo, según AP, están dejar abandonada la conducción política del movimiento, al asistir a las sesiones formales apenas un par de veces en cuatro años, al incumplir el plan de gobierno y distribuir ilegítimamente el poder a representantes de otros partidos políticos que no tenían una agenda de trabajo consecuente con el compromiso popular adquirido en el momento de posesionarse como presidente de la República.

Publicidad

Lenín Moreno se desafilió del movimiento político que lo llevó al poder

La resolución será notificada a Moreno y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que sea borrado, acotó AP, de sus registros.

La excandidata presidencial de Alianza País, Ximena Peña, había manifestado que Moreno debería renunciar a la presidencia del movimiento. Ella informó sobre la expulsión del mandatario.

El gobernante reaccionó al pronunciamiento de su exmovimiento y en su cuenta de Twitter publicó la carta de renuncia que había enviado el pasado 26 de febrero. “¿Cómo se expulsa a alguien que ya se ha ido? Me separé de Alianza PAIS”, insistió.

Publicidad

(I)