El empresario y dirigente deportivo Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, rompió el silencio. Este viernes, 20 de septiembre de 2024, habló públicamente de su relación con el empresario Rubén Cherres, quien fue asesinado en marzo de 2023.
Carrera y Cherres fueron señalados por la Fiscalía General como presuntos líderes de una organización delictiva que se dedicaba a promover la contratación ilegal de cargos públicos en el gobierno de Lasso. El primero fue llamado a juicio dentro del llamado caso Encuentro, en el que se investiga el delito de delincuencia organizada.
Publicidad
En una entrevista radial, Carrera negó esta acusación y dijo que él no ha sugerido a personas para cargos públicos. “No tengo ningún contrato con el Gobierno, nunca he recomendado a nadie”, indicó.
El cuñado del expresidente también negó cualquier vínculo con la mafia albanesa o con Cherres. Según Carrera, lo que sucedió en el denominado caso Encuentro fue que se valieron de su imagen y cercanía al presidente Lasso para decir que él tenía injerencia en el Gobierno.
Publicidad
“Pensó que yo era el poder detrás del poder, entonces me usó para decir ‘Danilo está de acuerdo con esto’, pero no hay ninguna grabación, ni pendrive, ni una página de mail que indique que haya tenido algún negocio con él”, aseguró.
Carrera dice que conocía a Cherres porque jugaban tenis en un club deportivo de Guayaquil. “La culpa es mía por ser uno de los 100 amigos de Rubén Cherres, porque lo encontraba cuando jugaba tenis, y no sabía lo que hacía después de las seis de la tarde”, dijo.
En la entrevista, el cuñado del expresidente Lasso también se refirió a Hernán Luque, exgerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), que también fue llamado a juicio pero el delito por el cual es procesado, delincuencia organizada, no se puede juzgar en ausencia, y él se halla en Argentina.
Según lo relatado por Carrera, a Luque lo conoció cuando los dos trabajaban en el Banco Guayaquil. “Hernán Luque era funcionario del banco, y yo era presidente. Él era mi subalterno y lo veía en reuniones del directorio. Pero (Hernán Luque) era un hombre intachable y por eso fue llevado por Guillermo Lasso al Gobierno, pensando que era un buen funcionario”.
Sobre Luque pesa una orden de prisión preventiva y se ha pedido su extradición desde Argentina.
Los señalamientos que la Fiscalía tiene en su contra son sobre una supuesta dirección en la adjudicación de contratos y el ingreso irregular de personas a empresas del Estado.
En enero del 2023, la Fiscalía abrió una investigación llamada el caso Encuentro, luego de la revelación de audios y llamadas entre los supuestos involucrados. En las grabaciones se habla de una estructura criminal que habría manejado los contratos del sector eléctrico.
El medio digital La Posta reveló estos datos en una investigación que se llamó Gran Padrino. De hecho, ese fue el sobrenombre que le dieron a Carrera por ser el cuñado del entonces presidente Guillermo Lasso. Carrera se refirió a esa investigación y la calificó de “historia mentirosa”.
La audiencia de juzgamiento del caso Encuentro se ha fijado para el próximo 23 de septiembre de 2024, en Quito. (I)