El presidente Daniel Noboa quiere reformar la Constitución para eliminar la obligación del Estado en el financiamiento a los partidos y movimientos políticos del país.

Este viernes, 20 de septiembre de 2024, el jefe de Estado envió un proyecto de reforma parcial a la Corte Constitucional (CC).

Publicidad

En un comunicado de prensa, la Presidencia de la República indicó que la finalidad de esta propuesta es “precautelar que nunca más los recursos del Ecuador sean destinados para aquellos que ven en una candidatura política un negocio”.

El mandatario propone reformar los artículos 110 y 115 de la Constitución, retirándole al Estado la responsabilidad de financiar el funcionamiento de partidos y movimientos políticos y la obligación de financiar la difusión de su publicidad electoral.

Publicidad

Según el Gobierno, el Ejecutivo “busca evitar el mal uso de los recursos públicos que son otorgados a los candidatos y que históricamente no han sido debidamente justificados y transparentados. Estos fondos que antes eran destinados a quienes solo buscaban aprovecharse de esta asignación podrán ser otorgados a otras áreas, como salud, educación, seguridad, entre otras”, señaló.

De aprobarse, esta reforma no se aplicará para las próximas elecciones generales del 2025.

La CC deberá analizar la solicitud del mandatario para determinar la vía por la cual debe tramitarse la reforma parcial. Según el Gobierno, debería ser con el artículo 442 de la Carta Magna, o sea, a través de dos debates en la Asamblea Nacional y luego un referéndum. (I)