Como parte de su viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, presidente de ese país, el primer mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, mantuvo un diálogo con la comunidad ecuatoriana que vive en Doral, ciudad estadounidense ubicada en el condado de Miami-Dade.
Como parte del diálogo, Noboa dio a conocer a los ecuatorianos los cambios ejecutados desde hace más de un año por su Gobierno para atender a la población joven y migrante del país. También explicó que la desocupación juvenil es un problema que el Gobierno nacional está atendiendo de manera prioritaria.
El presidente Noboa informó que durante toda su gestión ha direccionado los recursos para entregar 107.000 becas, de las cuales 84.000 son para mujeres. Además, refirió que el programa Jóvenes en Acción, en el cual se paga un estipendio de $ 400 a 80.000 jóvenes mientras adquieren experiencia en distintas áreas en algunas instituciones públicas, funciona de manera exitosa.
¿Por qué es importante la visita de Daniel Noboa a Donald Trump?
Adicionalmente explicó que se ha diseñado el programa de becas para el manejo del idioma destinado a cerca 400.000 personas, así como el programa Incentivo Emprende, que destina $ 1.000 de capital semilla para 100.000 emprendedores que facturen máximo $ 25.000 al año: “Este incentivo permitirá que inviertan en materia prima y reactiven su negocio”, dijo el mandatario ecuatoriano.
Daniel Noboa se encuentra en Miami (Estados Unidos) desde el viernes, 28 de marzo. Hasta allí viajó para un encuentro con el presidente Trump en el que se abordarían puntos como el tema migratorio y la cooperación en materia de seguridad. La cita estaría definida para las 18:00 de este sábado, 29 de marzo, en Mar-a-Lago, lugar en el que se encuentra la mansión del mandatario estadounidense en la Florida.
De la reunión con el jefe de Estado norteamericano informó Daniel Noboa durante una entrevista radial la mañana del viernes último. Señaló que tentativamente se tocarían temas relacionados con migración, cooperación y seguridad, como por ejemplo la solicitud de que se incluya en la lista de terroristas de Estados Unidos a los grupos armados que hay en el Ecuador.
BOLETÍN | #ElNuevoEcuador 🇪🇨
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 29, 2025
El presidente @DanielNoboaOk se reunió con migrantes en Estados Unidos, se profundizaron los cambios ejecutados desde el gobierno para atender a la población joven y migrante del país.
“Nuestra política es tener una buena relación con EE.UU. Nuestra… pic.twitter.com/6QsvVuRXNg
El presidente Noboa viajó acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld, el secretario de Integridad y el director del Centro de Inteligencia Estratégica, entre otros funcionarios.
En su encuentro con ecuatorianos radicados en Miami, Daniel Noboa reiteró que el trato a los migrantes de Ecuador debe ser justo y resaltó: “Sacamos a Ecuador de la lista de prioridad de deportaciones; establecimos una relación sincera con Estados Unidos”, aclarando que se dialoga con el Gobierno estadounidense para afianzar la cooperación que permita combatir al crimen organizado.
“Nuestra política es tener una buena relación con EE. UU. (…). Nuestra postura es ayudar a dar oportunidades en el país, porque hay que luchar contra el problema desde el origen”, mencionó el presidente Noboa.
Ante las preocupaciones sobre la dolarización, el jefe de Estado explicó que, tras aplicar algunas medidas para ordenar las finanzas públicas, se propusieron normas con beneficios tributarios para incentivar el empleo juvenil, fortalecer la dolarización, estabilizar la balanza de pagos y la banca nacional.
Daniel Noboa se reuniría con Donald Trump en Mar-a-Lago y no en la Casa Blanca
Igualmente, sostuvo, se ha logrado el récord de $ 55.000 millones en depósitos, se incrementó la cartera productiva del 12 % y hay un aumento del 22 % en las exportaciones de productos nacionales al exterior. “Estamos en camino de tener el mejor año de la historia del Ecuador en la parte económica”, expresó Noboa, quien al tiempo señaló que para este 2025 el lineamiento es fortalecer la obra pública y, con ello, también reactivar más plazas laborales.
La alcaldesa de la ciudad de Doral, Christi Fraga, le entregó las llaves de la ciudad al jefe de Estado ecuatoriano. (I)