La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, declaró antes de las 07:00 de este domingo, declarara la jornada electoral 2025, en una ceremonia donde no estuvo presente el presidente de Ecuador y candidato, Daniel Noboa, quien en su lugar envió como delegado a José De la Gasca, ministro de Gobierno.
Es costumbre que el primer mandatario asista a la ceremonia inaugural de las elecciones organizada por el CNE, si bien en esta ocasión, al ser candidato presidencial, Noboa no acudió al acto y se quedó en su residencia de playa en Olón, en la provincia de Santa Elena, donde está empadronado para votar.
Publicidad
La vicepresidenta Verónica Abab, quien está distanciada del primer mandatario, tampoco estuvo en la ceremonia, aunque el CNE no la invitó ya que Atamaint señaló que no quiere herir susceptibilidades y entrar en conflicto.
Atamaint destacó que para el CNE, “la transparencia no es solo una palabra; es un principio que se refleja en cada acción, en cada decisión y en cada procedimiento”.
Publicidad
Indicó, entre otros puntos, que a los 3.215 MJRV en el exterior, y los 284.319 en territorio nacional, fueron seleccionados de manera aleatoria y pública, mismos que en un 80 % son estudiantes universitarios, mientras que el 20% restante son funcionarios públicos y empleados de empresas privadas.
La votación de las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador comenzó este domingo con más de 13,7 millones de ciudadanos llamados a las urnas para elegir a sus autoridades para el periodo 2025-2029.
Las puertas de los 4.439 recintos electorales se abrieron a partir de las 7:00 hora local para recibir votantes hasta las 17:00 hora local, momento en el que se cerrarán las urnas y comenzará un escrutinio que puede prolongarse hasta altas horas de la noche hasta tener resultados concluyentes.
Para la elección presidencial habrá una segunda vuelta el domingo 13 de abril si este domingo ningún candidato logra la mitad más uno de los votos o, en otro escenario válido, al menos el 40 % de los votos y una ventaja mínima de diez puntos porcentuales sobre el resto.