El presidente Daniel Noboa agradeció el respaldo de la ciudadanía, reflejado en una aprobación de su gestión del 80 %. Y aunque dijo que si existe una probabilidad de participar para la reelección en el 2025, su prioridad es velar por la ciudadanía y coadyuvar el desarrollo del país.

En una entrevista con RTS, Noboa aseguró que el Gobierno nacional, en tres meses de gestión, direccionó estrategias para sacar al país del déficit fiscal por el que atraviesa. Y que con el envío al Legislativo de cuatro leyes, con carácter de económico urgente, relacionadas con la generación de empleo, eficiencia energética, extinción de dominio y la ley contra el ‘narcoterrorismo’, se busca estabilizar la economía y el sector y social del territorio.

Noboa hizo un balance de los logros y acciones de sus tres meses de gestión en materia económica, seguridad y empleo.

Publicidad

Sobre el ámbito económico, el mandatario resaltó que “vamos por una buena senda y vamos a lograr la meta para dar estabilidad económica para las y los ecuatorianos”. Comentó que los precios de los productos de la canasta básica, educación, transporte público y medicinas no sé afectarán por el alza de un punto porcentual del IVA, ya que no pagan este tributo.

Además, anticipó que, en función de los empleos e ingresos que se generen para los ciudadanos se podría reevaluar la disminución de este tributo.

En cuanto a la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo ya vigente, Noboa señaló que cumplió con su ofrecimiento de campaña presidencial, por cuanto la normativa contempla deducciones tributarias a las empresas que contratan a jóvenes, entre 18 y 29 años, así como a egresados de universidades públicas.

Publicidad

Sobre la focalización de subsidios, el mandatario indicó que se analiza la propuesta del sistema de bandas, de manera gradual, lo cual no afectaría al diésel ni al gas de uso doméstico, ya que estos tienen relación con alimentos, productividad agrícola y costo-energía.

En materia de seguridad, el presidente Noboa aseguró que Ecuador “estuvo cerca de convertirse en ‘narcoestado’, pero eso, es pasado” ya que el Plan Fénix está dando buenos resultados por medio de la militarización de centros penitenciarios y el trabajo articulado de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y Policía Nacional.

Publicidad

“Esto permite sostener la calma en la ciudadanía y ofrecer reactivación económica”, reiteró.

Noboa señaló que la presencia de las FF. AA. se mantendrá en el interior de los centros de rehabilitación social, por ser puntos críticos desde los cuales los grupos terroristas operan.

De igual manera, explicó que desde el Ejecutivo se cambió desde cero la estructura del SNAI, “una vez que se entregue la administración a esta institución, será con cierta supervisión, desde lejos, del Ejército”.

En cuanto al sistema de justicia, el jefe de Estado fue enfático en la necesidad de “depurar a ciertos jueces que están cometiendo actos terribles contra la seguridad ciudadana”.

Publicidad

Sobre la consulta popular, que se realizará el 21 de abril, Noboa dijo que se planteará a la ciudadanía algunas preguntas con relación a los temas de seguridad y empleo.

Reiteró sobre los contratos a plazo fijo o por horas que esta propuesta laboral cuenta con garantías constitucionales para los trabajadores, promoverá más contratación por horas, con más beneficios en el Seguro Social. Puso el ejemplo de que a mayor ingreso por hora, mayor aportación proporcional por hora trabajada; con lo cual se da oportunidad de jóvenes subempleados o sin empleo. (I)