Los contribuyentes que apoyen programas de prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil se beneficiarán con una deducción del impuesto a la renta del 150 % adicional sobre el monto de los patrocinios.
Ese fue el anuncio que dio el presidente de la República, Daniel Noboa, el martes 21 de mayo, durante el evento Primera Ronda de Patrocinios por la Nueva Infancia.
Publicidad
El mandatario explicó que las empresas podrán deducir una cantidad mayor de su base imponible del impuesto a la renta por aportar a proyectos de agua segura, educación, consejería, participación familiar, entre otros.
Al respecto, dijo que están en carpeta trece proyectos sociales que han sido calificados y están listos para recibir apoyos del sector privado. Dichos programas requieren de aproximadamente $ 50 millones para su ejecución, detalló Noboa.
Publicidad
“Hay estudios que señalan que por cada dólar invertido en la nueva infancia se genera un retorno de hasta 17 dólares. Es decir, los recursos destinados a la infancia no solo se recuperan, sino que se multiplican significativamente. También hay un valor incalculable, que es el desarrollo emocional y personal de cada una de las personas. Eso de ahí no se puede monetizar”, mencionó el presidente e invitó a los contribuyentes a sumarse.
La iniciativa es organizada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, liderada por María José Pinto. La funcionaria señaló que con el programa de patrocinios este año se busca alcanzar al menos $ 10 millones para la ejecución de los programas, dentro del mecanismo de deducibilidad de impuestos.
Pinto indicó que el Gobierno ha destinado $ 350 millones para la estrategia contra la desnutrición infantil. En la actualidad más de 600.000 personas se benefician del programa.
Señaló que la disminución de la desnutrición crónica infantil “no se puede hacer solo desde el Gobierno”. A ello responde el inicio de la primera ronda de patrocinios, con el fin de involucrar a la empresa privadas, fundaciones y oenegés.
La Unión Europea impulsa proyecto para erradicar la desnutrición
A través de la organización española Ayuda en Acción, la Unión Europea (UE) destinará 4 millones de euros a un proyecto que busca dotar de acceso al agua potable a más de 52.000 personas en Ecuador y erradicar los índices de desnutrición crónica infantil de esas poblaciones, reportó la agencia EFE.
El presupuesto total del proyecto asciende a 5,38 millones de euros, de los cuales un millón será invertido por Ayuda en Acción y el programa Sumar Juntos del ecuatoriano Banco Pichincha, mientras que 380.000 procederán de los municipios donde se desarrollará esta iniciativa.
Son 37 comunidades donde se implementará el proyecto a escala nacional durante los próximos cuatro años que durará la ejecución. (I)