La familia del presidente-candidato Daniel Noboa es propietaria de uno de los grupos económicos más importantes del país. Sin embargo, en varias entrevistas concedidas desde la campaña electoral para las elecciones anticipadas del 2023 y hasta la fecha, él se ha descrito a sí mismo como de centroizquierda.

Así, por ejemplo, en un diálogo con EL UNIVERSO, el 5 de junio del 2023, él rechazaba que se lo incluyera en el grupo de aspirantes presidenciales de tendencia de derecha, tales como Otto Sonnenholzner, Eduardo Maruri (que luego se retiró) o Jan Topic.

Publicidad

“A ver, no, déjeme corregirle. ¿Quién fue el candidato de la derecha en 1998? Jamil Mahuad, de la DP (Democracia Popular). ¿Quién fue el candidato del progresismo? Álvaro Noboa, PRE-APRE-CFP-movimiento indígena. En 2002, ¿quién fue el candidato de la derecha? Lucio Gutiérrez, era un reformista de derecha, militar, y el candidato del progresismo era Noboa. En el 2006, comparado con Rafael Correa, Noboa era de derecha... Pero mi voto no es de derecha, es de centro y centroizquierda. Lo dicen los números y la historia, el resto es solo el tuitero de Samborondón que dice: “No puede ser, qué horror, deben juntarse todos los de derecha: Otto, Noboa...”, ese nunca votó por mi papá ni votará por mí. ¿Cuándo votó el PSC por Noboa? Y siempre ha habido el candidato lógico, que es el más preparado, y el resto son solo bobos, ese fue por ejemplo León Roldós en el 2006, y quedó cuarto. Otto es el León Roldós del 2023...”

Al preguntarle si, entonces, se consideraba de centroizquierda, Noboa respondió: “Yo creo en la libre empresa, pero también creo en la responsabilidad social. También creo en el cuidado del medioambiente, en que se respeten los derechos de las personas, los derechos humanos básicos”.

Publicidad

“Yo no soy un fusilero ni he firmado la carta de Madrid. Esos sí son de derecha. ¿Sabe quién firmó la carta de Madrid? Otto. Y Topic es el fusilero. Yo no estoy ahí”, agregó.

Luego, el 19 de junio siguiente, en una entrevista con el diario Expreso, Noboa afirmó: “Cuál es mi ideología? Centro, centroizquierda, yo creo en la resposabilidad social, creo en la libre empresa, creo en que existe un sistema tributario progresivo para las personas, pero competitivo en lo empresarial, creo que el estado debería tener las necesidades de educación y salud... y creo también de que deberiamos de repotenciar como Estado, no privatizando, como Estado debemos de repotenciar la producción petrolera, el refinamiento y la energía eléctrica”

Ya en el poder, el 25 de febrero de 2024, en CNN en Español, dijo que su ideología es “un progresismo realista, es más hacia el centro, inclusive, un centro izquierda en el cual creemos en un fuerte sistema de salud, de educación, en oportunidades, en darle asistencia social a la gente que más necesita”.

Noboa ganó la primera vuelta en los comicios del pasado 9 de febrero; en segundo lugar quedó la correísta Luisa González. Ambos se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 13 de abril. (I)