La empresa Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño S. A., contratista del Ministerio de Educación para la alimentación en los planteles, aseguró que no se encuentra inhabilitada para proveer del desayuno escolar. En un comunicado, El Ordeño S. A. se refirió a los cuestionamientos por tener entre sus 71 socios a Agroindustrias San Esteban C. A., una compañía del grupo empresarial de la familia del presidente Daniel Noboa.

“La participación de Agroindustrias San Esteban C. A. (Agriesteban) es del 0,13 % en la Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño S. A. Por lo tanto, esto no nos coloca en situación de inhabilidad o impedimento”, señala el escrito, que además menciona que “el artículo 250 del reglamento general de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública especifica que la inhabilidad solo aplica a personas jurídicas donde un socio o accionista posea el 51 % o más de las acciones o participaciones de la entidad”.

Publicidad

El desayuno escolar llegó a la Costa, pero la nueva contratista, que reemplaza a Lafattoria S. A., no fabrica ni distribuye los alimentos

El Consorcio El Ordeño-Fortesan fue seleccionado en 2016 –al igual que la empresa Lafattoria- para entregar la alimentación escolar en trece provincias del país y ha recibido 88 adjudicaciones por un monto de $ 228,6 millones, que no incluyen prórrogas de contratos u órdenes de compra o convenios. Este año, el consorcio El Ordeño ha recibido unos $ 15 millones del Ministerio de Educación. Mientras que Lafattoria, proveedora de la colación y también de la alimentación en las prisiones, ha obtenido 62 contratos por $ 684,3 millones desde 2016.

Tras los últimos cuestionamientos del presidente Noboa, Lafattoria, a la que acusó de tener supuestos nexos con el crimen organizado, fue declarada por el Servicio de Contratación Pública (Sercop) como en estado ‘pasivo’, razón por la cual no consta como contratista elegible.

Publicidad

De ahí que el pasado 27 de mayo, el Ministerio de Educación adjudicó a la empresa pública ESPE Innovativa EP un contrato de $ 11,4 millones para proveer de la alimentación escolar en las provincias donde, por siete años, había entregado Lafattoria. No obstante, en los empaques de los productos contratados con ESPE Innovativa (leches saborizadas, jugos de frutas, fundas de cereal o barras de granola) constan como fabricante o distribuidor las empresas El Ordeño S. A. y Corpabe, dos firmas con vínculos societarios.

El nuevo proveedor del desayuno escolar, que reemplaza a Lafattoria, no registra experiencia en este servicio desde 2020

“Rechazamos firmemente las acusaciones infundadas que han intentado cuestionar nuestros procesos éticos y de transparencia. La Corporación Ecuatoriana de Alimentos y Bebidas (Corpabe S. A.) y la Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño S. A. han operado en estricto cumplimiento con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su reglamento y todas las normativas pertinentes”, señaló El Ordeño en su comunicado.

Además recalcó que “ambas empresas, Corpabe S. A. y El Ordeño S. A., tienen una sólida trayectoria en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) desde 2016, cumpliendo con todos los procesos de licitación y requisitos del programa. Mantenemos los más altos estándares legales y un firme compromiso ético y de transparencia en todas nuestras operaciones”, finalizó. (I)