La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, destacó que empezaron a llegar las delegaciones a la ciudad de Cuenca para participar de la Vigésimo novena Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se desarrollará desde el 12 al 15 de noviembre de 2024.

La Cumbre tiene como objetivo buscar soluciones creativas a problemas comunes, como el acceso al empleo, particularmente el empleo joven, a la educación, al fortalecimiento de la conectividad, así como el uso de nuevas tecnologías, entre múltiples otros temas que promuevan la generación de oportunidades para todos los ciudadanos.

Publicidad

La sede del encuentro Iberoamericano será en el Museo Pumapungo, construido sobre las ruinas de los incas y reconocido por su importancia histórica y cultural y testigo de la evolución de la ciudad de Cuenca.

El Ecuador asumió la Presidencia Pro Tempore de la Vigésimo novena Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, el 25 de marzo de 2023, bajo el lema “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad”, con el compromiso de continuar fortaleciendo la concertación política, los lazos de amistad y de cooperación dentro del espacio iberoamericano.

Publicidad

La canciller dijo que la mayor expectativa es lograr el consenso en la declaratoria, que es el producto del trabajo de dos años durante la Presidencia, a través de 16 foros y reuniones en diferentes temas, se ha llegado a declaratorias individuales en los diferentes temas: ambiente, transformación digital, trabajo juvenil, migración, ciudades, sostenibilidad, seguridad, entre otros.

Explicó que hay una declaratoria con un plan de acción, con programas a ser implementados por los 22 países miembros, durante los próximos 24 meses. Adicionalmente, comentó que es la gran oportunidad del Ecuador para mostrar sus bondades turísticas, esta vez una ciudad que es patrimonio cultural de la humanidad, como es Cuenca.

En Cuenca, añadió, se mostrará la belleza de su centro histórico, de sus parques naturales que la rodean, como el Cajas que también es patrimonio natural de la humanidad, su gastronomía, su cultura, su música, la danza, la gente en general.

Seguridad

La canciller Gabriela Sommerfeld destacó que en el capítulo seguridad, el insumo para la declaratoria de los Jefes y Jefas de Estado sale de la reunión que hubo semanas atrás en Guayaquil, que organizó este foro, el Ministerio del Interior con el BID, y donde estuvieron presentes todos los países iberoamericanos, incluido el secretario general de la Secretaría Iberoamericana.

En el foro el tema principal fue la lucha contra el crimen organizado transnacional y el narcotráfico, anotó Sommerfeld e indicó que se levantó un fondo, que se tiene un plan de acción, y el Ecuador está liderando ese tema.

En ese espacio de discusiones, añadió, se levantó conciencia sobre un problema que el día de hoy lucha el Ecuador a nivel interno, pero que es un tema común para toda Iberoamérica: cómo están conectados, interconectados todos los grupos delincuenciales que están trabajando a nivel global, y que estos grupos llegan a niveles políticos tratando de influir sobre las decisiones o influenciar sobre las decisiones que toman las diferentes instituciones del Estado.

La canciller destacó que en el tema de sostenibilidad, cambio climático se incluyen temas como las buenas prácticas, el manejo adecuado y un buen uso de los recursos. Todo esto suma a la declaratoria que salió del foro que se desarrolló en las islas Galápagos.

La ministra de Relaciones Exteriores dijo que esperan al menos 19 de las delegaciones de los 22 países miembros de la Cumbre Iberoamericana que pertenecen a la Secretaría Iberoamericana.

Adicionalmente, manifestó que esperan delegaciones de organismos multilaterales, hay cien medios de comunicación nacionales e internacionales acreditados. Se espera la presencia de unas 3.000 personas, entre las cuales hay grupos de empresarios y autoridades que asistirán.

La canciller destacó que Cuenca se va a beneficiar de toda esta llegada de personajes que van a estar asistiendo a los diferentes eventos paralelos y eventos que son parte de la Cumbre Empresarial y de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado que se llevará a cabo durante esta semana.

Dijo que las delegaciones a nivel coordinador y a nivel ministerial han llegado desde el jueves anterior a la ciudad, y respecto a la presencia de jefes de Estado indicó que esperan alrededor de unos nueve mandatarios; pero que los países miembros han delegado también a sus cancilleres y ministros; es decir, hay representaciones de alto nivel, resaltó. (I)