La ciudad de Cuenca ultima los preparativos para la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo entre el 14 y el 15 de noviembre bajo el lema “Innovación, inclusión y sostenibilidad”.
El evento es organizado por la Secretaría General Iberoamericana y Ecuador, que asumió la presidencia pro tempore de la vigésimo novena Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno el 25 de marzo de 2023.
Publicidad
Estos son los países que participarán en el evento:
1. Andorra
Publicidad
2. Argentina
3. Bolivia
4. Brasil
5. Chile
6. Colombia
7. Costa Rica
8. Cuba
9. Ecuador
10. El Salvador
11. España
12. Guatemala
13. Honduras
14. México
15. Nicaragua
16. Panamá
17. Paraguay
18. Perú
19. Portugal
20. República Dominicana
21. Uruguay
22. Venezuela
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, destacó que la cumbre tiene como objetivo buscar soluciones creativas a problemas comunes, como el acceso al empleo, particularmente el empleo joven, a la educación, al fortalecimiento de la conectividad, así como el uso de nuevas tecnologías, entre múltiples otros temas que promuevan la generación de oportunidades para todos los ciudadanos.
La canciller dijo que la mayor expectativa es lograr el consenso en la declaratoria, que es el producto del trabajo de dos años durante la presidencia. A través de 16 foros y reuniones en diferentes temas se ha llegado a declaratorias individuales en los diferentes temas: ambiente, transformación digital, trabajo juvenil, migración, ciudades, sostenibilidad, seguridad, entre otros.
Explicó que hay una declaratoria con un plan de acción, con programas para ser implementados por los 22 países miembros durante los próximos 24 meses. Adicionalmente, comentó que es la gran oportunidad del Ecuador para mostrar sus bondades turísticas, esta vez en una ciudad que es patrimonio cultural de la humanidad, como es Cuenca.
Simultáneamente a la cumbre política se celebrará en Cuenca el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, donde se presentará el “Compromiso por la empleabilidad”.
Desde su primera edición, en 1991, la Cumbre Iberoamericana ha sido un espacio de diálogo, concertación política y cooperación, “único en el mundo por su naturaleza y alcance”, han expresado las cancillerías de varios de los países participantes. (I)