El tercer eje de debate presidencial entre Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-3, y Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, en el canal público, Ecuador TV, fue el combate a la criminalidad e inseguridad.

Este ‘careo’ entre aspirantes marca el inicio de la campaña de segunda vuelta, que se inició a las 20:00 de este 23 de marzo, que se extenderá hasta el próximo 10 de abril. Los comicios son el 13 del mismo mes.

La moderadora Ruth del Salto preguntó: cómo combinar la prevención al crimen con acciones sociales para reducir a inseguridad.

Publicidad

González indicó que Noboa ha mentido porque no ha funcionado su Plan Fénix, ni la declaratoria de guerra, ni la consulta ni el incremento de tres puntos del IVA. “Hoy dice que trayendo mercenarios nos va a a dar seguridad, así humilla a la fuerza publica, no confía en ellos”, dijo.

La candidata dijo que se requiere mano dura para combatir al crimen organizado y no dudare para reprimir a quienes nos matan, roban, extorsionan.

Como medidas dijo que tomará el control de los puertos, que fortalecerá los sistemas de inteligencia, el fortalecimiento de FF. AA. y Policía con equipamiento y mayor capacitación con cooperación internacional.

Publicidad

Noboa en la repregunta le increpó que su nombre surgió en los chats del caso Liga2 atribuidos al exconsejero Augusto Verduga con el alias de “Rana René” y que RC quería tomar el control del sector financiero para seguir con el lavado de activos.

En el turno del presidente-candidato, Daniel Noboa, de las políticas que planteará para combatir el crimen organizado, enfocó su propuesta en hacer reformas penales para evitar que los delincuentes tengan más derechos que los ciudadanos.

Publicidad

El candidato contó que están buscando cooperación internacional y refirió que en el 2024 se redujo en un 16 % los homicidios y que en este 2025 fortalecerán la política.

“Vamos a reformar el Código Orgánico Integral Penal para hacer las reformas necesarias, porque la Constitución dio más derechos a los criminales que a las personas que hacen las cosas bien”, manifestó Noboa.

Dijo que “jamás van a humillar” a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con fuerza internacional.

Al contrario, “los hemos empoderado y por su trabajo les daremos un bono extraordinario la próxima semana”, anunció el mandatario, en el marco de los operativos de seguridad.

Publicidad

Durante el espacio de preguntas cerradas, la candidata de la RC, Luisa González se irritó y le pidió a su adversario político que la mire a la cara.

Noboa no la miró y ella le exigió respeto y lo calificó de “majadero”; además, lo cuestionó por una empresa que habría sido investigada por posibles hechos irregulares y que tendría relación con el candidato.

El candidato-presidente reconoció que la empresa es de su familia, pero no de él. “Mi familia vive por 75 años trabajando, tres generaciones que han generado trabajo, riqueza, hay ayudado a miles de familias. Algo que jamás vas a entender, porque jamás has generado tu (Luisa González) un empleo. Lo único que has hecho es quitarle a muchas personas su jubilación”, le reprochó el candidato.

Noboa le preguntó a González, ¿Le vas a conceder el salvoconducto a Jorge Glas? La respuesta fue que no y dijo que lo que hará es “cumplir con la Constitución y la leyes, las mismas que tu violas y por las cuales hoy en día estamos aislados del mundo”. (I)