“He sometido aquí la votación, pese a las diferencias que existen normalmente, pero la mayoría ha decidido respaldar a este gobierno, pero con una agenda amazónica que beneficie a la colectividad, no a las dos, tres personas. Aquí estamos hermanos que están asentados en la Amazonía, no podemos desconocer hay comunidades, organizaciones, familias que viven donde se hace la minería a gran escala. En el norte hay hermanos que en sus casas, a diez metros, pasan los oleoductos. Esa es la realidad y conociendo esa realidad no podemos nosotros simplemente seguir hablando de política electoral y sin propuestas”.

Movimiento indígena va apartándose de la Conaie y Pachakutik en su idea de apoyar a una candidatura para la segunda vuelta presidencial

Así se refirió José Esach, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), luego de un consejo ampliado de la organización realizado este sábado, 1 de marzo, en la Comunidad Unión Base, en la provincia de Pastaza. A la cita asistieron los 211 delegados, de 11 nacionalidades y 23 organizaciones indígenas de la Amazonía, quienes resolvieron respaldar al presidente de la República, Daniel Noboa, en la segunda vuelta electoral.

Publicidad

Más allá del apoyo,la dirigencia en pleno de la Confeniae decidió preparar una propuesta colectiva en torno a la justicia indígena, educación, minería y economía. Una vez esté construida la propuesta, la misma sería entregada al presidente Noboa.

Esach dejó claro que no es prioridad para la Confeniae los espacios políticos, sino que para la Amazonía es prioritario el que existan planes para rehabilitar y mejorar las vidas de los pobladores de esta región del país. “Debemos discutir los problemas reales que vive la Amazonía: en el sur la minería, no más criminalización a la protesta social, no más persecución. Insisto, vamos a estar vigilantes y nuestro diálogo no va a ser escondido, va a ser público”, concluyó.

Publicidad

Pachakutik realizará consulta a sus bases para definir su posición en la segunda vuelta electoral

La reunión de quienes integran la Confeniae duró cerca de ocho horas y arroja una decisión distinta a la que ha manejado inicialmente el hoy excandidato presidencial del movimiento Pachakutik y actual presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), es decir, no apoyar la candidatura calificada de derecha de Daniel Noboa. El 8 de marzo próximo en Quito, dentro de una asamblea ampliada, los integrantes de la Conaie decidirán cuál será la postura oficial de la organización indigena.

Para varios dirigentes amazónicos el voto nulo no es una opción, pues creen que eso haría cómplices de a dónde tome el rumbo nuestro país. (I)