El asesinato de Jimmy Ruiz, entonces asesor de Augusto Verduga en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), ha sido uno de los varios temas de los que él hablaba y que fueron ubicados en uno de sus dos celulares incautados dentro del caso Liga2.

Al no ser ese el motivo de la investigación, muy pocos datos sobre el asesinato ocurrido al estilo sicariato el 5 de noviembre de 2024 forman parte del expediente por asociación ilícita que actualmente tiene 83 cuerpos.

En uno de los diálogos periciados el hoy exconsejero, quien mantenía el usuario MonicaErtl, sobre el crimen en la salida de una plaza comercial de Daule contra su amigo y asesor, le decía a Christian Anastasio, que en la conversación tenía el usuario Pantera Negra: “Lamento todos los días no haberme olvidado de ese cheque. Me lacera que mi familia, ustedes mis amigos y sus familias estén pasando por esto”.

Publicidad

Augusto Verduga asegura que la fiscal Diana Salazar presionó para involucrarlo en muerte de su asesor y aprovechó la situación para incautar sus dispositivos

Anastasio le respondía: “Te entiendo, brother. No lo hiciste pensando que iba a pasar todo lo que pasó. Sin embargo, yo solo estoy poniendo mis oraciones en Dios y pidiendo paz para todos. Nos hubieran matado a todos, pero Dios nos dio una nueva oportunidad”.

Desde el 15 de marzo pasado, dentro del caso Liga2, la Fiscalía procesa penalmente por el delito de asociación ilícita a los exconsejeros de Participación Ciudadana relacionados con el correísmo Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor y a la actual integrante del CPCCS Nicole Bonifaz. Según el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, la información existente en el expediente revelaría la “planificación” y las “estrategias delictivas” puestas en marcha desde esta Participación Ciudadana para hacerse del control de la institucionalidad del Estado.

Cámara de seguridad captó el ataque de sicarios

Justamente del ataque en el que Anastasio dice que los “hubieran matado a todos” existe un video en el que se observa cómo dos personas atacan con armas de fuego al carro en el que viajaba solo Jimmy Ruiz y pretendía salir de un estacionamiento de un centro comercial en el sector de La Aurora, en Daule. Minutos antes del crimen, el consejero Verduga, su amigo Christian Anastasio y otra persona más llegaron a ese lugar en el carro que conducía Ruiz.

Publicidad

Verduga y uno de sus acompañantes se bajaron del carro de color conchevino frente a un local de venta de muebles. El hoy exconsejero parece tocar una especie de timbre y del otro lado del parqueadero una mujer camina hacia Verduga e ingresa al local. En ese momento llega otro carro, uno de color negro, se estaciona y de él se baja una persona que saluda con Verduga. Casi de inmediato la mujer vuelve a salir a la puerta principal del local, hace un gesto y hace que pase Augusto Verduga al almacén.

Menos de un minuto después sale Verduga del almacén, habla con Ruiz, recoge sus pertenencias y se cambia al carro de color negro. El asesor sale del parqueadero solo, pues todos con los que llegó se pasaron al otro vehículo. Se ve en el video que mientras todos se despiden, la mujer que hizo pasar a Verduga al interior del local, cruza nuevamente todo el parqueadero y se dirige al sitio del que salió cuando el hoy exconsejero llegó.

Publicidad

A las 15:21:32, el video de seguridad del lugar capta cuando dos personas, ambas vistiendo camisetas negras, salen del mismo costado por el que ingresó la empleada del almacén, se acercan al vehículo conducido por Ruiz y disparan contra la ventana del conductor. Al mismo tiempo en que se daba el ataque, el vehículo en el que viajaba Verduga y sus acompañantes empezaba a retroceder para salir del parqueadero. Ambas acciones ocurrieron en paralelo, a una distancia de aproximadamente 30 metros.

Augusto Verduga y lo que recuerda del día que fue asesinado su amigo y asesor

El 26 de marzo pasado, Verduga en su cuenta personal de la red social X habló del tema bajo el título: “Cuando el dolor no es suficiente: la infamia detrás del asesinato de mi amigo, Jimmy Ruiz”. En el escrito, Verduga asegura que a Ruiz lo mataron en un atentado dirigido contra él.

Sicarios balearon al asesor de consejero del CPCCS en la av. León Febres-Cordero

“Jimmy, junto con dos amigos más, me acompañó ese día a la ciudad de Daule, a la plaza comercial Mix Center, para resolver un problema que parecía menor: la devolución de un dinero por una compra de una empresa de muebles. (...) Semanas antes, yo había cobrado el primer cheque de esa devolución. (...) Recuerdo que en esa visita, la actitud de los representantes de la empresa ya era hostil. Después de ese encuentro, recibí una llamada inquietante. Quien se identificó como el gerente general de la empresa me advirtió, con insultos y amenazas veladas, que él mismo me entregaría el segundo cheque de $ 449,25 cuando regresara”, señaló Verduga.

Esa agresividad inusual habría hecho que el consejero vaya ese 5 de noviembre con Ruiz y dos amigos más. “Pero ese hombre nunca apareció. En su lugar, una empleada me entregó el cheque sin mayores inconvenientes. Parece que había terminado. Jimmy y yo nos despedimos en el estacionamiento. Él partió primero en su auto, mientras yo subía al vehículo de mi cuñado, quien me había pasado a recoger. Segundos después, la tragedia. Un grupo de sicarios se acercó al vehículo de Jimmy y disparó más de 30 veces. (...) Lo mataron en el acto. Nosotros, aterrados, huimos del lugar y buscamos refugio”, recordó el hoy exconsejero.

Publicidad

Verduga salió del país el 27 de enero pasado, vía terrestre, rumbo a Colombia, tres días después de la incautación de sus dos celulares y a dos de que se autorizara la pericia de extracción de la información de estos, en lo que más adelante se conoció como el caso Liga2. En las conversaciones que son parte del expediente Liga2 consta una hecha a través de la aplicación Wire, la cual fue realizada luego del ataque a Ruiz. Ahí Verduga señala que están haciendo los trámites para irse a España por un tiempo, quizás todo el mes de diciembre de 2024, decía.

Sobre la investigación de los crímenes perpetrados

Augusto Verduga ha criticado el trabajo de la Policía Nacional, el cual fue realizado a través de la Unidad Especializada en Muertes Violentas y Desapariciones (Dinased). El exfuncionario público aseguró que la investigación ha quedado en el aire y se habrían desaprovechado las primeras 48 horas para detener a los responsables.

De lo que se conoce, la investigación en Guayaquil aún sigue abierta. No existirían aún detenidos, pero tentativamente se habían definido ciertos perfiles de los responsables. Aparentemente, los dos delincuentes que acribillaron a tiros a Ruiz también serían quienes el 7 de noviembre cometieron el asesinato de Jostin P., administrador del local de muebles con el que Verduga tenía el tema de la devolución del dinero, y dejaron herido a Jordy R., empleado de la mueblería.

Una vez conocido el contenido del video a través de los medios de comunicación, en un mensaje en la cuenta personal de Verduga de la red social X, él asegura: “Si el Gobierno y la Fiscalía son capaces de manipular un tema tan doloroso para destruirme, son capaces de cualquier cosa con tal de cumplir su objetivo político”. (I)