En una sala de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ) Xavier Muñoz Intriago cumplió una disposición judicial de pedir disculpas públicas al Estado ecuatoriano al ser procesado por el delito de obstrucción a la justicia en el caso bautizado como Independencia Judicial.
«Extiendo mis más sinceras disculpas públicas al pueblo ecuatoriano por cuanto en mi calidad de funcionario fallé e incumplí con los deberes establecidos en la Constitución y la ley, conforme los hechos juzgados en sentencia. Extiendo mis más sinceras disculpas públicas al sistema judicial, porque en mi calidad de funcionario fallé e incumplí con los deberes establecidos en la Constitución y la ley, conforme los hechos que han sido juzgados. Por último, extiendo mis más sinceras disculpas al doctor, Walter Macías Fernández, exjuez de la Corte Nacional de Justicia víctima indirecta de los hechos juzgados, por lo cual en mi calidad de funcionario fallé e incumplí con los deberes establecidos en la Constitución y la ley. Hasta ahí mis disculpas públicas», expresó Xavier Muñoz, la mañana de este 8 de octubre de 2024, ante el juez de la Corte Nacional Vinicio Rodríguez Mongón.
Publicidad
Xavier Muñoz fue detenido el 28 de diciembre de 2023 en su vivienda en Samborondón (Guayas) y trasladado a la cárcel 4, ubicada en el norte de Quito (Pichincha), al ser procesado por interferir en la libertad de actuación del exmagistrado Walter Macías.
En la audiencia de este martes participaron el delegado de la Procuraduría General del Estado y, de forma virtual, la titular de la Fiscalía General, Diana Salazar Méndez, y el exjuez Walter Macías, víctima indirecta.
Publicidad
Estas disculpas públicas se cumplen como parte de la ejecución de la sentencia condenatoria que se dictó en contra de Xavier Muñoz, luego que se sometió al procedimiento abreviado en esta causa, en la que otras once personas están llamadas a juicio por presunta obstrucción de la justicia.
En este caso también es procesado el expresidente del CJ Wilman Terán Carrillo, debido a que con sus acciones como autoridades impusieron sanciones de suspensión y destitución a Walter Macías para que no siga al frente de casos como Las Torres, en el que uno de los sentenciados es el excontralor Pablo Celi; y, otro caso relacionado con tráfico de influencias en el que son investigados los también, exvocales del CJ Maribel Barreno, Juan José Morillo y el exjuez de Pichincha Vladimir Jhayya.
Muñoz salió en libertad el 4 de octubre de 2024, al obtener una reducción de la pena por haberse acogido a los procedimientos de cooperación eficaz y procedimiento abreviado.
Además de las disculpas públicas se lo sentenció a pagar una multa de $ 11.040. (I)