A un mes de la incursión de uniformados ecuatorianos a la Embajada de México en Quito, las relaciones entre Ecuador y el país norteamericano no se han restablecido.
La acción se dio, según explicaron las autoridades ecuatorianas, para la captura del exvicepresidente Jorge Glas ante el riesgo de fuga que rondaba.
Publicidad
México presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia en la que solicitaba medidas provisionales, así como contó con el respaldo de varios gobiernos que condenaron el hecho. Por su parte, Ecuador contrademandó ante el organismo por conceder ilegalmente asilo político.
Se espera que en las próximas semanas se llegue a pronunciar la Corte sobre las medidas provisionales que se solicitaron. Actualmente Glas se encuentra en la cárcel La Roca y ha promovido una huelga de hambre.
Publicidad
En una entrevista con El País, la canciller mexicana Alicia Bárcena se pronunció sobre este hecho y defendió la decisión de conceder el asilo, pese a que Ecuador argumenta que Glas fue sentenciado y se trata de un ‘delincuente’.
Recordó que el exvicepresidente llegó a la embajada a mediados de diciembre y solicitó el asilo cuatro días después. ”Nosotros no se lo otorgamos sin dialogar con Ecuador. No fue un acto unilateral de México”, añadió.
Mencionó que hubo diálogos con la canciller Gabriela Sommerfeld y que la situación empeoró por las palabras del mandatario Andrés Manuel López Obrador sobre el proceso electoral ecuatoriano y el asesinato de Fernando Villavicencio. Esto provocó la declaración como persona non grata de la embajadora Raquel Serur y que se otorgue el asilo, además de solicitar el ingreso de un avión de las Fuerzas Armadas a recogerla.
Bárcena señaló que Glas no iba a abandonar la embajada y calificó las acciones del Gobierno ecuatoriano como un mal cálculo e inexperiencia.
“Si nos dan el salvoconducto y nos entregan a Jorge Glas, podemos empezar. La otra, que nos faciliten acceso consular. Él es asilado político nuestro y está enfermo en la cárcel y bajo unas condiciones bastante malas”, refirió. (I)