El mediodía de este 31 de mayo y vía Zoom, el canciller Mauricio Montalvo presentó su saludo al cuerpo diplomático acreditado en Ecuador, compuesto por embajadores, encargados de negocios y representantes de organismos internacionales.

El canciller recordó que el mundo atraviesa momentos difíciles por la pandemia del COVID-19 que sigue segando vidas humanas y una crisis generalizada en todos los ámbitos, en especial en lo que atañe a los órdenes económico y social.

Publicidad

“El Gobierno del Ecuador agradece los esfuerzos que algunos países han desplegado en la acción colectiva internacional destinada a combatir y mitigar este mal, y particularmente por la ayuda prestada y que se sigue brindando en estos mismos días al Ecuador, respondiendo a las gestiones que realizan los más altos dignatarios del nuevo Gobierno nacional en la campaña para dotar de suficientes vacunas para inmunizar a la mayor parte de la población ecuatoriana”, señaló Montalvo.

El canciller expresó que el Gobierno promueve una Diplomacia del Encuentro, que procurará mantener relaciones de amistad y beneficio mutuo con todos los países, bajo los principios del Derecho Internacional y los ejes de “atracción de inversiones en un clima de incentivos económicos y seguridad jurídica; la promoción del turismo, de la cultura, con énfasis en la cooperación internacional para el desarrollo en los más diversos frentes, entre ellos los más urgentes en la coyuntura actual como son la vacunación contra el COVID-19 y la lucha contra la corrupción”.

Publicidad

Canciller Mauricio Montalvo: ‘La negociación de acuerdos comerciales no está en la prioridad del Gobierno de EE. UU. este momento’

“En esta encrucijada histórica, producto de la pandemia a que nos hemos referido y a la persistencia de graves desequilibrios entre unos y otros países, creemos que la comunidad internacional, en el ámbito de las Naciones Unidas y todos los foros debería proponerse un vasto proyecto que tenga por objetivo paliar, superar, mitigar la aguda crisis que en el campo de lo social aflige al mundo, en especial a los países pobres en todos los continentes. Un esfuerzo tal que sobrepasa lo económico y lo político”, agregó.

En el ámbito regional, Montalvo dijo que Ecuador se sitúa en la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento de todos los organismos, entre los que está el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y también en un lugar político donde no caben los sectarismos ni de izquierda ni de derecha, palabras hoy tan devaluadas, sino en un punto de conciliación.

Añadió que es fundamental la participación del Ecuador en todas las iniciativas propuestas para encontrar una solución democrática, pacífica y negociada en Venezuela, incluyendo el Grupo Internacional de Contacto, del que el país es miembro fundador junto a otros de América Latina y la Unión Europea.

“Ecuador suscribirá todas las acciones, positivas y efectivas, que sean conducentes a que el hermano pueblo de Venezuela pueda arribar lo más pronto a un proceso de elecciones libres y transparentes, esto es, a un clima de verdadera democracia y prosperidad”, dijo Montalvo sobre la situación de Venezuela, además de insistir en la invitación a todos los países para una participación comprometida y generosa en la Conferencia Internacional de Donantes, de los próximos días.

Montalvo ratificó que atenderán a los ecuatorianos migrantes en el exterior, se fortalecerán acciones encaminadas a la prevención de la migración riesgosa de ecuatorianos, y se impulsarán gestiones para la cooperación internacional en beneficio de aquella parte de la comunidad migrante que regrese.

En el ámbito multilateral, el Ecuador mantendrá una presencia activa, brindando aportes e iniciativas en los principales debates de la agenda internacional desde el cambio climático, la Agenda 2030 y el desarrollo sustentable hasta los derechos humanos, el desarme, la paz y la seguridad, pasando por la asistencia humanitaria, la cooperación para el desarrollo, la integración económica y la liberalización comercial.

“A corto plazo, el Ecuador seguirá la política, ya iniciada, de lograr su adhesión plena a la Alianza del Pacífico. Creemos que la presencia del Ecuador como miembro de pleno derecho en este esquema es fundamental para su fortalecimiento. Promovemos por ello las negociaciones respectivas y aspiramos a que se valore nuestra posición y su cabal trascendencia”, dijo.

Montalvo cerró su intervención expresando su solidaridad con Colombia “frente a los difíciles días por los que se encuentra atravesando, y hacer votos porque pronto esa noble nación supere esta situación por la vía de la paz, el diálogo y la concertación”. (I)