El Consejo de Administración Legislativa (CAL) entrará a evaluar y posiblemente aplicará una sanción por uso indebido de las instalaciones del Palacio Legislativo, tanto para la realización de un show de tecnocumbia como también para entrenamiento en defensa personal de las legisladoras, cuyos eventos se viralizaron en redes sociales.
El anuncio lo realizó el primer vicepresidente, Otto Vera (PSC), quien además explicó que la presidenta de la legislatura, Viviana Veloz, hizo conocer a las autoridades del CAL sobre el hecho y posiblemente este miércoles cuando se reintegre a sus actividades, el tema será tratado y seguramente derivado a la comisión de ética para que sea evaluado su magnitud, en este caso, las cosas no autorizadas.
Publicidad
Vera indicó que cuando no hay autorización para realizar algún evento dentro de la Asamblea Nacional y que no corresponda a las funciones que se tiene como asambleístas, desde luego, requiere de una sanción, pero ese hecho será analizado. Dijo que el asambleísta que realizó este acto artístico asegura que contaba con los permisos, y que creyó que no iba a ser un tema de escándalo en redes sociales.
El primer vicepresidente indicó que se tienen que cuidar las formas, porque cada legislador tiene responsabilidades en la Asamblea Nacional y se tiene que dar una buena imagen.
Publicidad
El pasado 1 de diciembre de 2024, la Asamblea Nacional difundió un comunicado en el que aclaró que el asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN) Hernán Zapata Rojas realizó un evento al que asistió un grupo musical de tecnocumbia.
El hecho se divulgó en videos que se publicaron en las redes sociales, en los que se observa a cuatro artistas en el escenario del salón José Mejía Lequerica y al legislador Hernán Zapata bailando el merengue Diávolo.
La asambleísta Alexandra Castillo (PSC), también integrante del CAL, manifestó que el mal uso de las instalaciones del Palacio Legislativa da para sancionar a cualquier asambleísta, pero aclaró que para el caso de la actuación de la tecnocumbia es distinto a la instrucción que recibieron algunas legisladoras sobre defensa personal en el salón de expresidente, donde ella también participó.
Castillo dijo que en el caso del legislador Hernán Zapata los permisos eran para reconocimientos a los artesanos, pero si estos trajeron un grupo musical para festejar y ello llevó a otra cosa puede derivar a una sanción; pero se está esperando que el caso llegue al Consejo de Administración Legislativa, donde se evaluará las pruebas de cargo y de descargo, y se procederá de ser el caso con la sanción.
En el caso del curso de defensa personal para asambleístas, la legisladora Castillo aclaró que fue un tema socializado y autorizado por presidencia. Que esa actividad se hizo por el mes de la no violencia contra la mujer, y que no es lógico que se satanice el tema. Aclaró que el curso de defensa personal se realizó cuando el pleno estuvo en receso.
El legislador Adrian Castro, de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), comentó que desde el día uno que llegó a la Asamblea Nacional manifestó que el primer documento que deben firmar todos los asambleístas es tratar temas que interesen al pueblo; por lo tanto, eso de traer el Día del Gamer, el día nacional de la carne, eso de traer bandas, orquestas, grupos musicales de cualquier género es una situación que da cuenta que la Asamblea se presta para temas que no deben ser permitidas.
En una autocrítica, Castro dijo que no se debe permitir ni la bailoterapia y yoga, cuando se acabe la tarde que cada uno vaya al gimnasio, pues el pueblo paga a los asambleístas para legislar y no para ese tipo de cosas y shows. (I)