Los tres llamados a votación sobre los candidatos a la presidencia de la Asamblea Nacional, registrados en la sesión de instalación del 14 de mayo, develaron que el gobierno de Guillermo Lasso aglutinó apoyos de doce asambleístas de minorías que se mantuvieron firmes junto al grupo de legisladores de Creando Oportunidades (CREO).
El sector de CREO en la nueva Asamblea Nacional posee doce asambleístas y no llega a ser bancada, le faltan dos votos para constituirse en bancada, pues la Ley Orgánica de la Función Legislativa en su artículo 116 determina que serán consideradas bancadas cuando un partido o movimiento cuente con un número de asambleístas que represente al menos el 10% de los integrantes de la Asamblea; es decir, 14 miembros.
Publicidad
Nueva Asamblea Nacional inicia con trabas y sin mayorías su periodo legislativo
Partido Social Cristiano anuncia ruptura del acuerdo político con el gobierno de Guillermo Lasso
Los doce asambleístas que respaldaron la posición de CREO, de abstenerse frente a la candidatura a la presidencia del socialcristiano Henry Kronfle y votar a favor de la postulación de la oficialista, Rina Campain, para presidenta de la Asamblea, pertenecen a los partidos y movimientos que llegaron a la legislatura como minorías, representan a movimientos locales y partidos nacionales que en la campaña de la segunda vuelta electoral anunciaron su respaldo a la candidatura presencial de Guillermo Lasso, y otros dejaron en libertad a su militancia.
En el llamado a votación por la moción de la candidatura a la presidencia de Salvador Quishpe (Pachakutik) hubo tres cambios: los asambleístas Omar Cevallos (ex-Pachakutik) y Fernando Villavicencio (Alianza Honestidad) apoyaron esa postulación; en tanto que CREO optó por abstenerse.
Publicidad
Esa candidatura recibió también la abstención del asambleísta Bruno Segovia (Minka por la Vida) del Azuay, que ocupa la curul 69. Pero obtuvo el voto a favor de Isabel Enríquez, de la Alianza por la Dignidad de Zamora Chinchipe.
En el caso de la votación registrada sobre la candidatura de Henry Kronfle (PSC), se sumaron a la abstención Diego Esparza (Alianza Honestidad) y del exsocialcristiano César Rohón. (I)
Los doce asambleístas que votaron junto al movimiento CREO
- Omar Cevallos Peña, ex-Pachakutik (Guayas)
- Marcelo Cabrera, Azuay Primero (Azuay)
- Hugo Cruz, Movimiento Construye (Manabí)
- Mariano Curicama, Movimiento Minga (Chimborazo)
- Augusto Guamán, Acuerdo Ciudadano (Sucumbíos)
- Eduardo Mendoza, Avanza (Los Ríos)
- Virgilio Saquicela, Democracia Sí (Cañar)
- Marcos Troya, Ecuatoriano Unido (Los Ríos)
- Pedro Velasco, Avanza (Carchi)
- Washington Varela, Sociedad Patriótica (Napo)
- Jhonn Vinueza, Unión Ecuatoriana (Chimborazo)
- Fernando Villavicencio, Alianza Honestidad (Nacional)