La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, de particular relevancia para que el gobierno de Daniel Noboa pueda desarrollar sus planes de seguridad, la presidirá la asambleísta Inés Alarcón Bueno, quien es nueva en el escenario político y se estrena como asambleísta por Pichincha por la alianza oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
Es emprendedora, dedicada a la venta al por mayor y menor de prendas de vestir y papelería y diseñadora de modas, lo que la ha llevado a tener una textilera. Estudió una especialización en diseño de modas en la Cámara Artesanal de Pichincha y no registra un título universitario en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Publicidad
Esta comisión se encarga de conocer los instrumentos internacionales, asuntos e iniciativas legislativas relacionadas con la política en materia de defensa, integración regional y seguridad integral del Estado.
Una de las últimas actividades que realizó la Comisión de Seguridad Integral, antes de la disolución de la Asamblea Nacional por efectos de la muerte cruzada, fue aprobar el informe para primer debate del proyecto de ley de interceptación de aeronaves irregulares, con el propósito de erradicar el tránsito aéreo de actividades ilícitas en territorio ecuatoriano.
Publicidad
Y también estaba en análisis el articulado para el informe de primer debate del proyecto de Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios, que busca regular y controlar la fabricación, importación, internación, tránsito, exportación, comercialización, transferencia, transporte, almacenamiento, permisos, trazabilidad y disposición final de armamento, municiones y otros materiales relacionados, así como la tenencia y porte de armas, funcionamiento de polígonos de tiro, clubes deportivos, empresas de seguridad privadas, armeros y recargadores.
En su declaración juramentada de bienes consta que tiene un patrimonio de $ 274.300, según la información que reposa en la Contraloría General del Estado. (I)