La Asamblea Nacional demandó la inconstitucionalidad de la ley antipillos ante la Corte Constitucional (CC), a la que solicitan como primera acción que acepte la solicitud de medidas cautelares hasta que se resuelva el fondo del caso.
La tarde de este 18 de diciembre de 2024, la presidenta de la Legislatura, Viviana Veloz, acompañada de un grupo de asambleístas y del secretario general, Alejandro Muñoz, concurrieron a la sede de la Corte Constitucional en Quito, para ingresar su demanda de inconstitucionalidad en contra del decreto ley para la mejora recaudatoria a través del combate de lavado de activos que el presidente de la República, Daniel Noboa Azín dispuso su publicación en el Registro Oficial para su vigencia.
Publicidad
Viviana Veloz explicó que además de la demanda adjuntó una solicitud de que se dicten medidas cautelares provisionales para evitar que el cuerpo legal rija desde enero del 2025, hasta que los jueces constitucionales resuelvan el fondo de la acción.
“Este decreto–ley lo que busca es imponer más carga tributaria. Este es un paquetazo navideño. Esperamos que la Corte Constitucional se ponga del lado de la sociedad y que se trate con celeridad la acción para darle respuestas a la población”, manifestó la autoridad, en los exteriores del edificio de la Corte.
Publicidad
El primer mandatario, Daniel Noboa Azín, decidió enviar al Registro Oficial (RO) la apodada ley antipillos para su ejecución, pese a que fue negada y archivada en un primer debate en el seno de la legislatura.
El 10 de diciembre pasado, Daniel Noboa firmó el decreto ley 477, en el que publicó la ley de carácter económico urgente, aludiendo a que la Asamblea no la trató en el plazo de 30 días.
La norma se publicó en el Registro Oficial, por lo que sus disposiciones estarían ejecutándose y según la asambleísta Veloz lo que ocurriría es que desde enero del próximo año se aplicarán una serie de medidas recaudatorias para la ciudadanía.
Una de ellas, el incremento en el cobro del 1 % por la compraventa de vehículos usados, en cuyas transacciones el Gobierno nacional advierte que se estaría cometiendo el delito de lavado de activoss
Hasta el cierre de esta publicación, la demanda todavía no se sorteaba para conocimiento de los jueces, que resolverán si cumple los requisitos para su admisión. (I)