La Asamblea Nacional, con 86 votos, aprobó la mañana de este jueves 20 de junio la resolución que rechaza y condena las declaraciones del presidente de la República Daniel Noboa emitidas en contra de los mandatarios de El Salvador, Colombia, Chile y Argentina y publicadas en la revista estadounidense The New Yorker.

Previamente, la jefa de la bancada del movimiento del jefe de Estado, Valentina Centeno, dijo a los medios de comunicación que la “troncha” en la Asamblea quiere declarar “loco” a Noboa y sacarlo del poder.

“Quieren repetir las prácticas del viejo Congreso”, alertó Centeno.

Publicidad

En la resolución, que tuvo el apoyo de las bancadas de la Revolución Ciudadana, Construye, Partido Social Cristiano y Pachakutik, no se menciona al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien según la publicación de The New Yorker, Noboa considera que es el mandatario de Latinoamérica con el que se siente más alineado.

Tampoco se contempla declaratoria de inhabilidad mental alguna.

El documento, que consta de cuatro artículos, resuelve lo siguiente:

Publicidad

Art. 1.- Rechazar y condenar enérgicamente, como ente máximo de representación del pueblo ecuatoriano, las inoportunas, improcedentes, inapropiadas, inconvenientes y desafortunadas declaraciones emitidas por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, en contra de los presidentes Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia; Gabriel Boric, presidente de la República de Chile; y, de Javier Milei, presidente de la República Argentina, publicadas en la revista The New Yorker en reportaje del 17 de junio de 2024 por el periodista Jon Lee Anderson, por constituir una grave afectación a la imagen internacional del Ecuador y una afrenta directa contra dichos mandatarios y los pueblos hermanos que representan, que generan potenciales afectaciones a las relaciones bilaterales, comerciales y de amistad que nos unen con los países y pueblos hermanos antes mencionados; y, señalar que las mismas no corresponden al sentir de los ecuatorianos.

Art. 2. Exhortar al presidente constitucional de la República que se abstenga de emitir criterios personales y se ciña a su condición de primer mandatario, que le obliga a dar declaraciones de manera prudente y responsable, en procura de mantener las relaciones internacionales armoniosas y de respeto absoluto a los Estados hermanos.

Publicidad

Art. 3.- Extender disculpas públicas a los señores Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia; Gabriel Boric, presidente de la República de Chile; y, Javier Milei, presidente de la República Argentina, y por su digno intermedio a los pueblos hermanos de estos países, ante las inoportunas, improcedentes, inapropiadas, inconvenientes y desafortunadas declaraciones publicadas en la revista The New Yorker en reportaje del 17 de junio de 2024 por el periodista Jon Lee Anderson, por constituir una grave afectación a la imagen internacional del Ecuador frente a países y pueblos hermanos, como lo son El Salvador, Argentina, Colombia y Chile.

Art. 4.- Disponer y autorizar al presidente de la Asamblea Nacional para que en representación de la misma envíe atentas comunicaciones individuales a cada uno de los presidentes: Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia; Gabriel Boric, presidente de la República de Chile; y, Javier Milei, presidente de la República Argentina, expresando las disculpas públicas contenidas en el artículo 3 de la presente resolución.

De acuerdo con el reportaje, Noboa recordó que conoció a Lula da Silva hace quince años durante una reunión de hombres de negocios en México organizada por el magnate Carlos Slim.

Sobre Petro, describió al presidente colombiano como “un snob izquierdista”, si bien reconoció que “es inteligente, pero no está consiguiendo hacer nada”.

Publicidad

Respecto de Milei, Noboa también consideró que hasta el momento no ha demostrado ningún mérito como presidente.

“No sé por qué él piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la Presidencia. Parece lleno de sí mismo, lo que es muy argentino, por cierto”, dijo Noboa sobre el mandatario de Argentina, según las declaraciones citadas por The New Yorker.

Al mencionarle a Bukele, Noboa aseguró, de acuerdo con las palabras citadas por la revista, que “el tipo es arrogante y solo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia”.

Acerca de Boric, Noboa consideró que “parece todo correcto (con él)”, pero según The New Yorker, lamentó que esté encorsetado por sus socios de extrema izquierda. “Es un problema que yo no tengo”, apuntó el mandatario ecuatoriano.

Noboa, hasta el momento, no se ha pronunciado de forma personal respecto del artículo de Jon Lee Anderson. (I)