Los asambleístas de la Revolución Ciudadana aprovecharon el segundo debate del proyecto urgente que impulsa la economía de las mujeres emprendedoras para calificar al gobierno de Daniel Noboa, de “odiador y vago” y afirmar que el correísmo es la esperanza. Los reclamos de la bancada ADN no tuvieron eco en la presidenta, Viviana Veloz (RC), quien mandó a callar la reacción.
En ese ambiente, la Asamblea Nacional con 110 votos aprobó este 19 de febrero de 2025 el proyecto económico urgente remitido por el Ejecutivo que establece líneas de crédito con tasas bajas y plazos flexibles, capacitación gratuita en tecnología, administración y digitalización, acceso a contratación pública para mujeres emprendedoras, exoneración de tasas de inscripción y registro en los primeros años de operación de nuevos negocios, acceso a financiamiento sin papeleo innecesario y facilidades del acceso a mercados.
Publicidad
También hubo discursos donde legisladores que fueron reelectos extiendieron su agradecimiento a los electores por haber confiado nuevamente para continuar con la representación y por lo tanto, con la curul.
El asambleísta, Blasco Luna (RC), en el debate se refirió a la falta de pago a los proveedores del Estado y dijo que se pretende engañar al pueblo al aprobar este proyecto de ley urgente para impulsar la economía de las mujeres emprendedoras, porque se sigue debiendo a las personas emprendedoras y por ello, tildó de “mentirosos” a quienes hacen gobierno. Gran parte de las mujeres emprendedoras y que son proveedoras del Estado están en centrales de riesgo por falta de pago desde el gobierno y acuden a los chulqueros para seguir prestando sus servicios.
Publicidad
En el transcurso del debate la asambleísta Victoria Desintonio de la bancada Revolución Ciudadana se refirió al gobierno y dijo que “todos estamos de acuerdo en que el gobierno es un inútil..., que además de ser inútil son vagos”.
Que las causas para aprobar esta ley es que en este país existe: desempleo, discriminación, violencia de género, inseguridad y extorsiones. ¿Dónde está el Plan Fénix?, preguntó Desintonio y se refirió que en un quinto punto del orden del día de la sesión plenaria “han intentado poner a través de un legislador de la bancada de gobierno a hablar sobre intervención internacional, eso significa que el Plan Fénix no funciona”.
Desintonio continuó preguntando al bloque oficialista: ¿por qué perdieron en las elecciones en la Costa ecuatoriana y en ciertas provincias del país?, porque “ustedes solamente son el odio. Y esta bancada (refiriéndose a RC), representa la esperanza del país. Porque ustedes son la discriminación. Y esta bancada representa la esperanza, la inclusión”.
“Ustedes solo terminan siendo una farsa... ustedes solo terminan siendo un gobierno incompetente”, afirmó Desintonio. Pese a los reclamos de ADN, la presidenta Viviana Veloz, los mandó a callar y la legisladora de RC, siguió en su intervención y dijo: que no les gusta lo que les estoy diciendo, queridos compañeros, déjenme decirles que ese no es mi problema. Mi problema es que la gente que está allá afuera tenga dignidad. Así que ya déjense de los discursos de odio, déjense de los discursos de odio, de discriminación, y terminó diciendo: “ustedes son el odio en este país, y nosotros somos la esperanza”.
Valentina Centeno (ADN), salió a responder y dijo “qué pena que un tema tan positivo como el empoderamiento económico de las mujeres en nuestro país, sea manchado por discursos de odio tan característicos de los viejos partidos políticos que han sembrado la división en los últimos 14 años en nuestro país.
Pero, qué bueno que tengamos un presidente que enrumba la gestión de esta Asamblea Nacional y que a través de económicas urgentes y a través de este proyecto de ley permita que nosotros podamos estar votando por cosas positivas y soluciones reales para los ecuatorianos que sí, que no son inmediatas, pero que sin duda van trazando el camino para que este país salga adelante.
A renglón seguido, intervino la legisladora Gabriela Molina (RC), para aclarar “aquí ningún presidente enrumba el poder legislativo. No pueden enrumbar el país. No les pagan ni a los gobiernos autónomos descentralizados. A Manabí le deben desde noviembre. Y nuestras autoridades, con mucho esfuerzo, están enfrentando la emergencia que se registra en los diferentes cantones.
Luego, la asambleísta de ADN Nathali Morillo, salió a cuestionar la posición de la RC, y pidió dejar de ser tan “caretuco”, dejar de mencionar al presidente y sus temas familiares que no tienen nada que ver en este debate.
Dijo que se debe enseñarles a sumar a ciertos legisladores, que el primero que pasó a la segunda vuelta se llama Daniel Noboa y está en el movimiento ADN. Que hablar de las manos limpias es más sorprendente aún cuando hay que recordarle a la ciudadanía ecuatoriana quiénes aparecen en los casos: metástasis, Purga, plaga, donde se evidencia cuál ha sido la corrupción y la metida de manos en la justicia.
En ese momento interrumpió la presidenta Viviana Veloz, y pidió ir al punto. Y Morillo reclamó igual trato con los asambleístas de la RC.
Inmediatamente, intervino la asambleísta Gisella Garzón de la RC, para señalar que la bancada de gobierno se siente libre de cumplir o de incumplir la ley; pues se refirió a la sentencia del TCE, que prohíbe a los funcionarios públicos que están en el cargo referirse a temas electorales; y que al menos del lado de su movimiento lo han cumplido, pero que del otro lado de la orilla “no solo es del odio, sino pisotear la norma y usarla como alfombra para limpiarse con ella”, anotó.
Al final de estas crispadas intervenciones entre RC y ADN, la presidenta Viviana Veloz, ordenó la votación del proyecto urgente que recibió 110 votos de respaldo, y que pasará a conocimiento del Ejecutivo para su aprobación o veto. (I)