La Asamblea Nacional ajustará sus protocolos de bioseguridad a las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE nacional), debido a la nueva ola de contagios de COVID-19.
Por esa razón, en la primera semana de actividades laborales del 2022, mantendrá sus actividades con aforo reducido, mediante las modalidades presenciales y teletrabajo, establecidas para el efecto.
Publicidad
Unos 250.000 trabajadores del sector público de la función Ejecutiva retornan al teletrabajo
La legislatura tomó algunas medidas para precautelar la salud de los servidores legislativos y de quienes acuden al Parlamento ecuatoriano. El departamento de seguridad y salud ocupacional de la Asamblea realiza una evaluación y seguimiento médico del personal legislativo.
Las comisiones de Soberanía Alimentaria y de Biodiversidad sesionaron de manera virtual, a igual que el Consejo de Administración Legislativa (CAL), fue convocado para las 17:00, de manera telemática.
Publicidad
Sin embargo, hasta este lunes 3 de enero no hay variaciones respecto a la convocatoria presencial realizada por la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, para la primera sesión del pleno del 2022, prevista para el martes 4 de enero a partir de las 09:00, en cuya agenda consta el trámite en primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Minería y el trámite del informe que recomienda la aprobación de la convención sobre el trabajo marítimo 2006.
Para el martes en la tarde, también está convocado el pleno para reinstalar la sesión 740, para el trámite de una resolución que declara el 15 de noviembre de cada año como el día histórico de la lucha obrera del Ecuador, y el proyecto de resolución para que se convoque a comparecer ante la comisión especializada permanente de derecho de la salud al presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a los miembros del directorio de esa institución y al director general del IESS.
En la mañana de este 3 de enero, algunos funcionarios legislativos fueron invitados a abandonar el edificio y comunicados para que se acojan al teletrabajo por detectarse contagios entre los servidores legislativos. (I)