El pedido de juicio político en contra del exministro de Economía y Finanzas Pablo Arosemena es el próximo que tiene que conocer la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. Estaba previsto que el pasado sábado 14 la mesa sesione para conocer y calificar el proceso pero no instaló.

El legislador Lenin Barreto, de la Revolución Ciudadana, contó a este Diario que la sesión no se instaló por “intermitencias del sistema de la Asamblea Nacional” que ocasionaron que se suspendan todas las sesiones que estaban convocadas para ese día.

Publicidad

Barreto adelantó que lo más probable es que la sesión para conocer el proceso de Arosemena se instale este miércoles 18 de septiembre, día de la semana que habitualmente sesiona la mesa legislativa.

Asimismo, el legislador explicó que debido al orden de prelación, que es cómo se van presentando las solicitudes de enjuiciamiento político en la Comisión de Fiscalización, primero debe evacuarse el proceso de Arosemena para luego poder tratar el de la exsecretaria de Educación Superior, Ciencia, Técnología e Innovación (Senescyt) Andrea Montalvo.

Publicidad

Sobre si estos dos procesos finalmente se terminarán archivando como ocurrió con el de Sebastián Corral Bustamante, exsecretario en el gobierno de Guillermo Lasso, tras el retiro de la solicitud realizada por la proponente Patricia Núñez, de la bancada de la Revolución Ciudadana, Barreto indicó que eso dependerá de la decisión del pleno de la Comisión.

“Hay que tener en cuenta que en el juicio político a Andrea Montalvo, la proponente María Fernanda Araujo ha desistido en continuar con este proceso, por lo tanto la comisión tendría que archivarlo”, explicó.

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, realizó la rendición de cuentas en Guayaquil.

Consultado sobre si archivar estos juicios políticos sería la vía más rápida para llegar a tramitar el proceso de la ministra del Interior, Mónica Palencia, el legislador correísta indicó que no será una decisión personal ni de los bloques y que corresponder al pleno seguir el proceso correspondiente.

“La comisión cuenta con representantes de algunos movimientos y partidos políticos y aquí es donde se decidirá el futuro de estas solicitudes”, subrayó.

Barreto apuntó que considera que, de manera estratégica, el Gobierno presentó las solicitudes de ejuiciamiento político contra Montalvo y Arosemena “para demorar los inminentes procesos de control político” a Palencia y la canciller Gabriela Somnerfeld, que fue archivado en el pleno de la Asamblea Nacional el pasado 8 de agosto.

En tanto, el pedido para enjuiciar políticamente a Arosemena, ministro durante el gobierno de Lasso, es impulsado por la legisladora Inés Alarcón, de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN).

La Comisión de Fiscalización tuvo que volver a conocer este pedido de juicio político tras una sentencia del juez Édgar Romero, quien otorgó una acción de protección a Alarcón porque el 1 de julio pasado la mesa de Fiscalización no permitió que presente nuevas firmas de respaldo al juicio una vez que se registró el retiro de algunas rúbricas, lo cual invalidó el trámite.

Arosemena es señalado por presuntamente incumplir funciones por supuestas omisiones en el manejo de la caja fiscal y falta de transparencia en las cifras de las finanzas públicas, de realizar la transferencia de $ 75 millones del Fondo Común Amazónico al Ministerio de Finanzas y por la falta de pago a los municipios, prefecturas y gobiernos parroquiales.

Mientras en el caso de Montalvo, el proceso es presentado por un supuesto incumplimiento de funciones en la gestión y ejecución del cronograma de admisión a institutos y a conservatorios públicos. También fue responsabilizada con la celebración de un convenio de pago derivado de sus omisiones, causando erogaciones económicas y contingentes legales a la institución. (I)