El miércoles 11 de octubre, al cumplirse dos meses del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial por el movimiento Construye, se realizará un festival artístico en homenaje a su natalicio y se presentará una fundación que llevará su nombre.

La iniciativa es promovida por Amanda y Tamia Villavicencio, hijas de quien en vida se destacó por su trayectoria periodística y participación política.

Publicidad

Los detalles sobre la Fundación Fernando Villavicencio se darán a conocer en una rueda de prensa prevista a las 17:00 del miércoles, en el salón Los Caras de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi), ubicada en la avenida Amazonas y Atahualpa, en el norte de Quito.

En tanto, el festival artístico se desarrollará entre las 18:00 y 21:00. Entre los artistas invitados están Gerardo Morán, Álvaro Bermeo (Guardarraya), Trova Libre, Merudanda.

Publicidad

“Con amor y alegría llevamos en alto tu nombre”, expresó en redes sociales Amanda Villavicencio.

El 7 de octubre finalizó la instrucción fiscal por la investigación del asesinato del excandidato presidencial.

El día del crimen, el 9 de agosto, en Quito, la policía capturó a seis sospechosos, que luego recibieron prisión preventiva; ellos serían integrantes de una organización criminal colombiana. Un mes después, el 7 de septiembre, fueron detenidas otras siete personas en tres provincias, quienes fueron vinculadas al proceso y se les dispuso prisión preventiva; los sujetos tendrían vínculos con bandas delictivas de Ecuador.

La magnitud del caso ha trascendido fronteras, tanto que el 28 de septiembre el Gobierno de Estados Unidos anunció entregar dos recompensas (una de $ 5 millones y otra de $ 1 millón) a cambio de información que permita ubicar a los responsables.

Para Amanda Villavicencio, el anuncio de Estados Unidos es un hecho histórico y evidencia que “hay voluntades que no permitirán que este caso quede en la impunidad”.

El pasado 5 de octubre acudieron a la Fiscalía el periodista Christian Zurita, amigo de Fernando Villavicencio y quien lo reemplazó en la contienda electoral, junto a Patricio Carrillo, asambleísta electo por el movimiento Construye, y otras personas, para entregar sus teléfonos celulares, en cumplimiento de un impulso fiscal para explotar el contenido de los dispositivos.

Luego de la diligencia, Zurita señaló que se espera “que no exista ningún tipo de filtración de la información que están entregando”, ya que se pondría en riesgo a terceras personas, que en su caso son fuentes humanas que le proporcionan información. (I)