Un video recoge el impactante momento en que un barco lleno de inmigrantes indocumentados recaló a toda velocidad en una playa de San Diego antes de que los recién llegados desaparecieran entre las calles del rico barrio de La Jolla.
Otros videos de vecinos muestran a algunos siendo recogidos por varios vehículos.
Publicidad
La Jolla, un distrito elegante de San Diego, enclave del sur del estado de California, cuenta con casas que cuestan un precio promedio de 2,2 millones de dólares.
San Diego es la ciudad californiana más grande en la frontera con México.
Publicidad
Más de 42.000 solicitantes de asilo fueron liberados en San Diego entre octubre y diciembre de 2023, un promedio de 637 por día, según informó The San Diego Union-Tribute.
Esa cifra no incluye a los inmigrantes que cruzan ilegalmente, como los que desembarcaron en la playa de La Jolla. De acuerdo al Daily Mail, el condado ya ha gastado $3 millones para atender a los solicitantes de asilo y ha asignado otros $3 millones.
Antes de ser liberados en San Diego, algunos migrantes que fueron dejados han estado esperando entre un muro fronterizo de doble capa o acampando bajo la vigilancia de la Patrulla Fronteriza en montañas remotas al este de la ciudad.
El año pasado, más de 300 inmigrantes fueron trasladados temporalmente al aeropuerto de San Diego cuando los refugios se quedaron sin espacio. Al igual que en otras ciudades fronterizas de Estados Unidos, alrededor del 95 por ciento de los inmigrantes en San Diego se trasladan rápidamente a otras partes del país. Pero el constante movimiento de inmigrantes exhaustos y desorientados de más de 100 países ha creado otras tensiones que el gobierno del condado de San Diego llama “una crisis humanitaria sin precedentes”. (I)