La jubilación no tiene por qué llevarlo al sedentarismo. Muévase por su salud. Tenga amigos cercanos, viaje, visite a sus hijos y nietos y considere, de no estarlo, seguir en pareja. Estos son algunos de los consejos que ofrecen, desde Forbes, para mantenerse feliz y muy saludable en esa etapa de la vida.
Cómo ser un jubilado feliz y saludable
1. Muévase, viaje
Señalan en Forbes que cuantas más actividades principales pueda identificar antes de jubilarse, más fluida será la transición una vez que finalmente tenga más tiempo libre.
Publicidad
Una investigación muestra que las cuatro actividades principales más populares son viajar, actividades con familiares y nietos, jugar golf o tenis y ser voluntario, refieren.
Y de los favoritos, el voluntariado encabeza la lista. Afirman que “los jubilados que se ofrecen como voluntarios reportan puntuaciones de salud mucho más altas que aquellos que no lo hacen”.
Publicidad
¿Cuáles son las mejores ciudades para jubilarse en Estados Unidos?
2. Viva cerca de hijos y nietos
Los jubilados que viven “cerca o cerca” de al menos la mitad de sus hijos tienen cinco veces más probabilidades de ser felices.
“Si no estás cerca de ellos geográficamente y es factible, considera mudarte. Sus hijos no deberían vivir con usted, pero al menos la mitad de ellos deberían vivir cerca de usted”, aconsejan.
3. Estado civil… ¿casado?
Según una investigación, “los jubilados tienen 4,5 veces más probabilidades de ser infelices si no están casados”.
-“¿Puedo divorciarme y seguir siendo un jubilado feliz?”, preguntan en Forbes.
-“Mi investigación muestra que puedes divorciarte sin afectar negativamente tu felicidad de jubilación, pero solo una vez. Todo el mundo recibe un mulligan matrimonial”, se lee en la nota de Forbes firmada por Wes Moss.
Refiere que Jay Zagorsky, científico investigador del Centro de Investigación de Recursos Humanos de la Universidad Estatal de Ohio, escribe: “El divorcio provoca una disminución de la riqueza que es mayor que simplemente dividir los bienes de una pareja por la mitad”.
El estudio de Zagorsky entre unas 9.000 personas encontró que el divorcio reduce la riqueza de una persona en aproximadamente un 77%. Por otro lado, mostró que estar casado casi duplicaba la riqueza comparativa (93%).
4. La conexión social
La conexión social es crucial para la supervivencia.
Los jubilados felices, de acuerdo con Wes Moss, tienen al menos tres “conexiones cercanas” en el mundo: “Es alguien que celebra tus días buenos y te consuela cuando los tiempos son difíciles”.
Señala igualmente que su amigo y colega autor Dan Buettner es considerado un pionero en explicar la longevidad y la felicidad de determinadas culturas.
Según Buettner, la conexión social juega un papel muy grande. “Los estadounidenses tenían un promedio de tres amigos cercanos en los años 1980″. Hoy, con la prevalencia de las redes sociales, los “amigos” digitales y más personas que se mudan a los suburbios, dice que ese número se ha reducido a un promedio de 1,7.
5. Ir a un lugar de culto
Según la investigación, señala Moss, los jubilados tienen 1,5 veces más probabilidades de ser felices si asisten regularmente a un lugar de culto. “Eso puede significar una iglesia, sinagoga, mezquita, templo u otro, siempre y cuando lo hagas la mayoría de las veces”.
¿Cuántos consejos de estos quiere seguir? La felicidad no tiene precio. Recuerde el dicho: “Es importante encontrar las pequeñas cosas de la vida cotidiana que te hacen feliz”.
(I)