Los ciudadanos rusos no podrán someterse a operaciones de “cambio de sexo”, desde que este miércoles la Cámara de Diputados aprobara una nueva ley que prohíbe la reasignación de género por vía quirúrgica.

“Actualmente, existe una industria desarrollada de cambio de sexo en Rusia que incluye médicos, psicólogos, una red de organizaciones y activistas LGTB deshonestos”, indican los diputados en una carta que acompaña el proyecto.

Publicidad

Según el texto, el personal médico no podrá “realizar intervenciones dirigidas al cambio de sexo de la persona, incluido la formación de las características sexuales primarias y secundarias de otro sexo”.

Gobernador de Florida, Ron DeSantis, firma un proyecto de ley que prohíbe las cirugías de reasignación de sexo para niños

Tan solo se permitirán estas intervenciones quirúrgicas en niños con anomalías en la formación de sus genitales, siempre y cuando haya sido previamente aprobado por instituciones sanitarias federales.

Publicidad

Esta decisión se basa en la Constitución rusa que defiende los “valores familiares tradicionales” y define el matrimonio solo como “la unión de un hombre y una mujer”.

Por eso, también se proponía “excluir legalmente la posibilidad de cambio de sexo en el pasaporte y en otros documentos”, a pesar de que en Rusia se permitió el cambio de sexo legal en 1997.

Las tiendas de Target retiran productos que celebran el mes del Orgullo tras recibir amenazas

Las prohibiciones, que están causando temor e incertidumbre en la comunidad transexual rusa, no aplicaría a la atención médica.

De acuerdo al viceministro de Sanidad, Oleg Salagái, las personas transexuales seguirían recibiendo ayuda médica, a pesar de que el funcionario emitió su rechazo al cambio de sexo: “Que (la transexualidad) se trata de un estado enfermizo no despierta dudas”, manifestó según ABC.

Vladimir Putin, el presidente de Rusia desde el 2012, también ha expresado su rechazo a la comunidad LGBTQ. El mandatario asegura que durante su administración no existirá el matrimonio homosexual en el país, y que estas uniones no producen hijos. (I)