“Caminen, será unos 10 minutos y ya estarán en los Estados Unidos”. La promesa y trato hechos con dos migrantes terminó en una mentira.

Bajo unas grandes piedras, deshidratados, fueron hallados una mujer y un hombre en una zona desértica de La Rumorosa, en Baja California, México.

Publicidad

Los dos migrantes fueron abandonados a su suerte por un coyotero. En ese lugar desolado estuvieron 30 horas, azotados por el Sol, las altas temperaturas y expuestos a los peligros propios de un espacio con esas características.

Ya viendo que habían sido burlados por el supuesto “guía”, pidieron auxilio, informó el Instituto Nacional de Migración (INM), de México.

Publicidad

En nota de prensa, la entidad indicó que localizaron al hombre, de 31 años; y a la mujer, de 43. Ambos son mexicanos.

Identifican a 178 migrantes que se trasladaban en un autobús en México, nueve eran ecuatorianos

Desplegados para el rescate del par de migrantes

Los dos migrantes llamaron por teléfono al 9-1-1 y los atendieron en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) del estado de Baja California. Allí solicitaron auxilio.

Fueron sinceros. La situación lo ameritaba: dijeron que estaban perdidos en la zona montañosa.

Se alistó el operativo de rescate y los buscaron durante varias horas, dijo el domingo 10 de septiembre el Instituto Nacional de Migración.

Finalmente, debajo de una piedra, donde buscaban evitar los rayos directos del Sol, los hallaron.

Cuando la mujer empezó a sentirse mal, pidieron ayuda. Foto: X (antes Twitter) @INAMI_mx

Rescatistas y personal capacitado en brindar primeros auxilios los evaluaron y cubrieron la necesidad más grande: les suministraron agua y suero.

Así fue como esta mujer dio a luz en el techo de un tren que la llevaba de México a la frontera de Estados Unidos

Cómo engañó el coyotero a los migrantes

El mismo sujeto que se ofreció para ayudarlos a cruzar la frontera de los Estados Unidos los bajó del auto en el que los desplazaba la mañana del jueves 7 de septiembre. Eran las 08:00 y estaban en el kilómetro 56, explicaron las víctimas al INM.

Los afectados dijeron que “solo les expresó que debían caminar alrededor de 10 minutos por la ruta que les indicó y estarían en territorio estadounidense”. Era una farsa.

Ya el viernes 8, la mujer se sintió mal y fue cuando decidieron pedir ayuda. El INM notificó que porque así lo solicitaron los dos rescatados, los dejaron en un hotel de Tecate, Baja California.

Nuevos grupos de indocumentados “pagan 10 mil dólares o más” a coyoteros para movilizarlos en jets privados hacia Estados Unidos

Cifra de migrantes rescatados en seis días

El domingo 10 de septiembre, el INM informó –según la agencia EFE- que al menos unos 603 migrantes, entre ellos 72 menores de edad, de países de Asia, África y América fueron hallados en solo seis días, en distintos hechos por agentes de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Sonora.

Estas personas fueron localizadas “en revisiones a autobuses de pasajeros y vehículos de carga”.

Los 603 migrantes, sin documentos, eran de Angola, Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Camerún, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guinea, Honduras India, Mauritania, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Perú, Senegal, Haití, El Congo, Ghana, Malí y Venezuela.

El INM insiste en su campaña vía redes sociales, desde donde busca generar conciencia con mensajes como estos: “La vida de las personas migrantes no es una mercancía, deja de lucrar con sus sueños” y “No caigas en la trampa de personas sin escrúpulos que solo buscan estafarte”.

(I)

Te recomendamos estas noticias